InicioSOCIEDADEl fin de semana predominará el tiempo seco y soleado y con...

El fin de semana predominará el tiempo seco y soleado y con temperaturas primaverales, excepto en el oeste de Galicia

Publicada el


El fin de semana estará marcado por el tiempo seco y soleado con nieblas matinales en la mayor parte de España, excepto en el oeste de Galicia, donde se esperan lluvias débiles, y las temperaturas estarán por encima de lo normal en la mayor parte de España, según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, en Galicia los cielos estarán nubosos sobre todo en la mitad oeste donde se producirán lluvias débiles y dispersas aunque el domingo serán más intensas y generalizadas.

Las temperaturas máximas no experimentarán grandes cambios mientras que las mínimas subirán el domingo en la mitad norte, especialmente en el Cantábrico oriental. Apenas se esperan heladas salvo algunas débiles en Pirineos. En cuanto a Canarias, los termómetros bajarán el sábado y seguirán sin cambios el domingo.

La AEMET destaca que las temperaturas serán superiores a las habituales para el conjunto del año.

En cuanto a los vientos, soplarán con carácter flojo en general y serán algo más intensos del noreste en Canarias, del este en el Estrecho y del suroeste en el litoral de Galicia. A última hora del sábado soplará viento fuerte del suroeste en el litoral de Galicia y el viento será del sur en el Cantábrico.

Respecto a la próxima semana, la AEMET anuncia que entrará un frente atlántico por Galicia que afectará el lunes al tercio norte de la Península, donde habrá nubosidad abundante y lluvias aunque en general serán débiles.

El martes y el miércoles llegará un débil flujo marítimo hacia los litorales norte y este de la Península que dará lugar a precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico oriental, Pirineo occidental y litoral mediterráneo.

En el resto de zonas predominará un tiempo seco y soleado, excepto por algunos intervalos de nubes bajas en la Península y abundante nubosidad de tipo medio y alto en Canarias.

Con la llegada del frente bajarán las temperaturas en la Península y Baleares hasta situarse en los valores normales para estas fechas.

También volverán las nevadas a la cordillera Cantábrica y el Pirineo por encima de unos 1.000 o 1.200 metros y las heladas débiles no solo afectarán a los sistemas montañosos del centro y del norte de la Península sino también en la Meseta.

El jueves volverá a predominar el tiempo seco y soleado excepto en el noroeste de la Península, el área del Estrecho y el norte de las islas Canarias de mayor relieve, donde habría cielos nubosos y posibles precipitaciones en general débiles.

De cara al próximo fin de semana, desde el viernes al domingo aún hay gran incertidumbre en la predicción, pero lo más probable en la Península es que no se produzcan precipitaciones, aunque no se pueden descartar en casi ningún punto el viernes 21, incluso de cierta intensidad en el litoral mediterráneo.

En Canarias, también aumenta la probabilidad de precipitaciones de cierta intensidad aumenta lo largo de este periodo.

Los vientos soplarán fuertes de componente norte los tres primeros días en Menorca, en el noreste de Gerona y local y ocasionalmente en Canarias. En el Estrecho es probable que sople Levante fuerte a partir del miércoles y hasta el final del periodo.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...