InicioECONOMÍAEl juez acepta la personación del Estado en defensa de Audasa en...

El juez acepta la personación del Estado en defensa de Audasa en el juicio por cobros abusivos en los peajes de Rande

Publicada el


El juez titular del juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha aceptado que la Abogacía del Estado esté personada en el juicio que se celebra contra Audasa, ya que considera «indudable» que el Estado «se alinea» en defensa de la concesionaria de la autopista AP-9, en relación a los peajes que recaudó durante el tiempo que duraron las obras de ampliación del puente de Rande.

Este martes se ha celebrado la primera sesión de este juicio en el que Audasa está acusada por la Fiscalía de prácticas abusivas por mantener el cobro íntegro de la tarifa ordinaria a pesar de las restricciones permanentes de tráfico que afectaron a la circulación de forma «relevante y constante» durante al menos tres años, entre el 27 de febrero de 2015 y el mes de junio de 2018. Durante ese período se realizaron 77 millones de desplazamientos y se recaudaron unos 90 millones de euros por esa tasa.

Al inicio de la vista oral el magistrado Manuel Marquina Álvarez ha desestimado el recurso de reposición presentado por los representantes del Ministerio Público, los fiscales Alejandro Tuero y Santiago de Miguel, y las asociaciones demandantes (En Colectivo, Adicae y ocho afectados a título particular) ante la petición de la Abogacía del Estado de estar personada en este juicio.

Así, la Abogacía del Estado no se está presentando en actitud de demandante si no «alineándose con la parte demandada».

El magistrado ha interpretado que el Ministerio de Transportes, como «interviniente voluntario» puede defender «intereses propios» en este procedimiento, distintos a los de los ciudadanos que están representados por la Fiscalía, por lo que confirma que la Abogacía pasa a ser interviniente voluntario.

El abogado del Estado, por su parte, justifica en la sala de vistas personarse en esta causa porque la demanda de la Fiscalía, a su juicio, pide que «se modifiquen las circunstancias de la explotación de la AP-9» y «alterar las bases de la explotación afecta al Estado».

NIEGAN LOS ATASCOS

Este martes, a propuesta de Audasa, ha declarado durante el juicio como testigo el director del Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste, Ramiro Martínez, que aseguró que durante los tres años de las obras «el tráfico era mayoritariamente fluido».

Ramiro Martínez ha basado su testimonio en las imágenes que reciben en esas instalaciones en las que trabaja y que son recogidas por cinco cámaras que monitorizan el entorno del puente de Rande.

Ha añadido que en ese tiempo que duraron las obras en el Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste no detectaron retenciones destacables sino «las normales de un periodo estival» u otras producidas por accidentes.

MÁS DE 200 INCIDENTES

Por el contrario, los abogados de las partes demandantes se refirieron a que la Fiscalía contabilizó 202 incidentes durante los tres años de obras, un número que el especialista de la DGT redujo a 80 episodios de retenciones.

El director de Gestión de Tráfico del Noroeste señaló que tan solo hubo una ocasión en todo ese tiempo en que tuvieron que informar en los paneles de señalización de la autopista sobre una afección importante al tráfico, y fue durante el incendio en la conservera Fandicosta, cuando hubo que levantar las barreras de los peajes para dejar pasar a los vehículos.

RETRASOS DE 10 MINUTOS

Por su parte, el jefe de la Unidad de Pontevedra en la demarcación de carreteras del Estado en Galicia, Pablo Domínguez, que también ha declarado como testigo, ha explicado que realizó una serie de mediciones en el año 2018 en el entorno de Rande por la «repercusión mediática» de lo que sucedía en la autopista.

En esas mediciones habla de retenciones y tráfico lento, pero no de atascos generalizados. Explica que durante el tiempo de las obras los retrasos máximos para ese trayecto pasaron de dos minutos y medio a un máximo de 10 minutos, incremento que, según puso sobre la mesa el abogado de En Colectivo, supone un aumento del 400%.

DOS CARRILES POR SENTIDO

También se ha podido escuchar este martes durante la vista oral el testimonio del director técnico de la empresa que proyectó las obras de ampliación del puente de Rande. Asegura que por norma general se mantuvieron dos carriles en cada sentido excepto en momentos «muy puntuales» y normalmente en horario nocturno para que el tráfico no se viese afectado.

La conclusión de este técnico es que, durante el tiempo de las obras, «la capacidad de la autopista no se ha visto reducida».

Otro responsable técnico de Audasa reiteró en su testimonio este aspecto insistiendo en que la política de las obras de ampliación fue «disminuir al máximo» la posible afectación del tráfico y que en el puente «no se podía bajar de dos carriles por sentido» entre las 6.00 y las 22.00 horas.

Este técnico sí reconoció que Audasa «nunca informó a los usuarios en las pantallas de las retenciones en el tráfico». El juicio continuará este miércoles con nuevos testigos y peritos propuestos por las partes.

últimas noticias

Rural.- El incendio sin control de Chandrexa arrasa ya más de 1.000 hectáreas

El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense), parroquia de Requeixo, que continúa sin control...

Investigan la muerte por un disparo de un hombre en Mesía (A Coruña)

Un hombre falleció el pasado domingo tras recibir un disparo por arma de fuego...

Un joven necesita asistencia sanitaria tras huir por la ventana debido a un incendio en una vivienda en A Coruña

Un joven necesitó asistencia sanitaria y ser trasladado a un centro hospitalario tras huir...

Activos dos incendios forestales en Monfero (A Coruña), uno de ellos afecta a las Fragas do Eume

La Consellería do Medio Rural ha informado de que se encuentran activos dos incendios...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG insta al Gobierno a acordar «de inmediato» el rescate de la concesión de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a acordar "de inmediato"...

Rueda destaca el sector vitivinícola como «marca de identidad» de la llamada ‘Galicia Calidade’

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este domingo la relevancia del...

Navantia Ferrol completa el ensamblaje del último bloque de la fragata F-111 ‘Bonifaz’

El astillero de Navantia en Ferrol ha finalizado el ensamblaje del último bloque de...