InicioPOLÍTICAEl BNG se reúne con profesionales en I+D+i para "enriquecer y mejorar"...

El BNG se reúne con profesionales en I+D+i para «enriquecer y mejorar» el programa del partido de cara a las autonómicas

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha iniciado este sábado la primera mesa de trabajo junto a profesionales y expertos del sector I+D+i para «enriquecer, ampliar y mejorar» el programa del partido de cara a las elecciones autonómicas que, de momento, no tienen fecha marcada.

Con este objetivo, la iniciativa ‘Pensar Galiza’ nace en esta jornada de trabajo en la que el BNG reúne a diversas voces del mundo de la universidad y la investigación para «hacer partícipe» a este sector del proyecto que el partido quiere presentar a la ciudadanía.

De esta manera, la viceportavoz del Bloque en el Parlamento, Olalla Rodil, y el ex rector de la Universidade de Vigo, Salustiano Mato, lo han trasladado este sábado a lo medios de comunicación.

Rodil considera que «defender y apostar» por la «innovación, ciencia e investigación» debe ser «una eje central» a la hora de crear «una propuesta alternativa» de Gobierno. Para ella y su partido, se trata de «un sector fundamental» para el desarrollo social, económico y cultural» de Galicia.

Así, el I+D+i se postula como uno de los pilares fundamentales «sobre los que pivotará el programa para poner en marcha el país» que los nacionalistas quieren construir. Tras esta reunión, el próximo sábado se celebrará una sobre feminismo, con activistas, asociaciones y otras personalidades competentes en este ámbito.

Además, las mesas de trabajo intercambiarán «opiniones y conocimiento» durante tres meses para aportar ese plus al programa del BNG. A estas dos primeras mesas, se sumarán otras sobre medio rural, políticas lingüísticas, políticas sociales o cultura.

«UNA GALICIA 2030»

Este primer encuentro está coordinado por Mato, quien asegura que esta «nueva experiencia contrasta la manera de ver, pensar y sentir de distintas personas del mundo de la ciencia».

A través de las diferentes perspectivas pretenden clarificar «cómo debe tejerse el ecosistema de innovación» en Galicia para «lograr una alternativa con futuro», desde «los más veteranos hasta los jóvenes que empiezan el camino de la investigación» y sufren las «incertezas y dudas» de «un mundo precarizado».

Al mismo tiempo, se ha marcado el objetivo de «construir un ecosistema gallego» que pueda dar pie a «una Galicia del 2030» que «cumpla todas las metas del desarrollo sostenible».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...