InicioECONOMÍAEl Eixo Atlántico trabajará en la captación de talento e inversiones para...

El Eixo Atlántico trabajará en la captación de talento e inversiones para fijar población en la Eurorregión

Publicada el


El Eixo Atlántico ha centrado sus objetivos para 2020 en la captación de talento e inversiones para fijar población en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

Según ha trasladado en un comunicado el Eixo Atlántico, que ha celebrado su asamblea general en la localidad lusa de Matosinhos, los retos de esta entidad también pasarán por la cohesión social y la necesidad de dar soluciones a la crisis demográfica de ambas regiones.Así, se ha comenzado a diseñar una estrategia con soluciones para paliar la despoblación que se remitirá a los gobiernos centrales de España y Portugal y a la Xunta de Galicia.

También se ha elaborado un informe sobre la situación de la demografía en la zona y una proyección de la misma hasta 2040, además de plantearse reuniones con los ministros de infraestructuras de ambos países para reclamar mejoras en este sentido.

Adicionalmente, en la sesión del Eixo Atlántico, se ha aprobado un presupuesto de 3,9 millones para este año cuyo 80 por ciento se destinará a las actividades que lleva a cabo la entidad.

Asimismo, se ha ratificado la incorporación de Póvoa de Varzim y Culleredo y se ha nombrado al alcalde de Braga, Ricardo Rio, como presidente de la entidad por segunda vez.

Mientras, la vicepresidenta será la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; el presidente de la Mesa de la Asamblea, el regidor de O Barco, Alfredo García; y la vicepresidenta de la Mesa, la alcaldesa de Matosinhos, Luisa Salgueiro. También se ha escogido como vocales a los regidores de Pontevedra, Lalín, Santiago de Compostela, Bragança, Mirandela y Viana do Castelo. Vigo y Oporto ejercerán además como miembros permanentes de la Comisión Ejecutiva.

últimas noticias

Interior activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios para coordinar la movilización de los recursos

El Ministerio del Interior, ha elevado a uno la Situación Operativa del Plan Estatal...

Rural.- Desalojos por la amenaza del fuego para casas en Maceda y Chandrexa, en donde arden más de 3.000 hectáreas

El fuego en el Macizo Central de Ourense continúa avanzando y en las últimas...

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

MÁS NOTICIAS

Tres de cada cuatro gallegos menores de 30 años vive con sus padres, con brecha salarial de 14 puntos frente al país

Un estudio de UGT arroja que el 73,6% de los jóvenes gallegos menores de...

Empresarios gallegos piden agilizar la devolución del IVA para evitar perjuicios a pymes y autónomos

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha pedido agilizar el procedimiento de devolución...

La creación de empresas en Galicia sube un 12,9% en junio, hasta 428 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas subió un 12,9% en el mes de...