El Eixo Atlántico ha centrado sus objetivos para 2020 en la captación de talento e inversiones para fijar población en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
Según ha trasladado en un comunicado el Eixo Atlántico, que ha celebrado su asamblea general en la localidad lusa de Matosinhos, los retos de esta entidad también pasarán por la cohesión social y la necesidad de dar soluciones a la crisis demográfica de ambas regiones.Así, se ha comenzado a diseñar una estrategia con soluciones para paliar la despoblación que se remitirá a los gobiernos centrales de España y Portugal y a la Xunta de Galicia.
También se ha elaborado un informe sobre la situación de la demografía en la zona y una proyección de la misma hasta 2040, además de plantearse reuniones con los ministros de infraestructuras de ambos países para reclamar mejoras en este sentido.
Adicionalmente, en la sesión del Eixo Atlántico, se ha aprobado un presupuesto de 3,9 millones para este año cuyo 80 por ciento se destinará a las actividades que lleva a cabo la entidad.
Asimismo, se ha ratificado la incorporación de Póvoa de Varzim y Culleredo y se ha nombrado al alcalde de Braga, Ricardo Rio, como presidente de la entidad por segunda vez.
Mientras, la vicepresidenta será la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; el presidente de la Mesa de la Asamblea, el regidor de O Barco, Alfredo García; y la vicepresidenta de la Mesa, la alcaldesa de Matosinhos, Luisa Salgueiro. También se ha escogido como vocales a los regidores de Pontevedra, Lalín, Santiago de Compostela, Bragança, Mirandela y Viana do Castelo. Vigo y Oporto ejercerán además como miembros permanentes de la Comisión Ejecutiva.