InicioHistoria y PatrimonioEl Parque do Pasatempo, declarado bien de interés cultural como uno de...

El Parque do Pasatempo, declarado bien de interés cultural como uno de los máximos ejemplos del eclecticismo

Publicada el


El Parque do Pasatempo, ubicado en Betanzos (A Coruña), ha sido declarado bien de interés cultural (BIC) por parte de la Xunta, como uno de los máximos exponentes del eclecticismo en Galicia. El Gobierno gallego ha aprobado este jueves el decreto para esta declaración, como bien inmueble con la categoría de jardín histórico.

El elemento principal delimitado es el propio parque, pero incluye otros componentes singulares como son la estatua de la Caridad, la fuente de las Cuatro Estaciones y los restos del antiguo muro del cierre que, en conjunto, acreditan su valor cultural y singularidad tipológica.

En la rueda posterior al Consello, el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, anunció esta declaración, al respecto de lo que ha dicho que «realmente es una pena como está este bien», por lo que ha confiado en que entre el ayuntamiento, la Xunta y la Diputación de A Coruña «se pueda reponer».

Como aspecto innovador de este procedimiento, explica el Gobierno gallego, se podrá desarrollar un proyecto o plan de conservación del jardín histórico, que establezca los criterios para su futura conservación, mantenimiento, restauración, interpretación y difusión.

La declaración se incluirá en el Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia y se comunicará al Registro General de Bienes de Interés Cultural de la Administración General del Estado.

ALEGACIONES RECOGIDAS

Durante la tramitación del expediente, se ha procurado armonizar «un alto grado de consenso social con la salvaguarda patrimonial». En concreto, se han recibido un total de 15 alegaciones de las que 14 de ellas se estimaron total o parcialmente, lo que supone una aceptación superior el 93 por ciento.

Asimismo, fueron solicitados los preceptivos informes de dos órganos consultivos: la Real Academia de Belas Artes y el Consello da Cultura Galega. Ambas instituciones emitieron sendos informes en sentido favorable a la declaración.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...