InicioSOCIEDAD'Galicia Baleira' se integra en la plataforma 'España Vaciada' y plantea medidas...

‘Galicia Baleira’ se integra en la plataforma ‘España Vaciada’ y plantea medidas para combatir la despoblación rural

Publicada el


La plataforma ‘Galicia Baleira’, que componen la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lugo, y la Federación Limiar de Ourense, se han integrado en la de la ‘España Vaciada’.

Así lo ha comunicado el presidente de la de Lugo, Jesús Vázquez, durante un encuentro que mantuvieron representantes de ambas asociaciones con la alcaldesa, Lara Méndez en el Consistorio, y en la que también anunció que en breve visitará la ciudad una representación del colectivo ‘Teruel Existe’ con más de veinte años de «experiencia» y que colabora con la de la ‘España Vaciada’.

Vázquez ha resumido que «el diagnóstico está claro: estamos perdiendo población, cada vez somos menos y cada vez somos más viejos». «Necesitamos servicios y vamos a adelantar veinte medidas para asentar población en el rural», ha señalado, a renglón seguido.

En concreto, ha apuntado que una de las medidas por las que trabajarán consiste en «incentivar a aquellas personas que quieren vivir en el interior», copiando lo que está haciendo Gobierno portugués.Así, ha avanzado que demandarán «incentivos fiscales».

Y es que, a su modo de ver, «no tiene sentido que, por ejemplo, un autónomo del rural pague exactamente lo mismo que un autónomo del centro de la ciudad, o de la Castellana (Madrid)». Otro aspecto que no pasa desapercibido para la nueva plataforma es la necesidad de «implementar» servicios en el rural.

«AUNAR ESFUERZOS»

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha apelado a la necesidad de «aunar esfuerzos y fuerzas por esa Galicia vaciada, por ese rural gallego y en el Ayuntamiento de Lugo tampoco somos ajenos porque de 330 kilómetros que tiene nuestro ayuntamiento más del 80 por ciento es zona rural».

Por su parte, el presidente de la Asociación Limiar de Ourense, Manuel Mosquera, se ha referido a la importancia del termalismo. «Y las políticas que se están haciendo con el termalismo no son reales, se está gastando mucho dinero pero no son medidas reales. A ver sí nos centramos un poquito y dejamos de jugar a políticos y hacemos proyectos reales, y luego también infraestructuras y servicios», ha reivindicado.

También se han reunido con la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, y con el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...