InicioSOCIEDADOurense suprimirá desde noviembre de este año más de 120 elementos publicitarios...

Ourense suprimirá desde noviembre de este año más de 120 elementos publicitarios de grandes dimensiones

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense no renovará la concesión para la explotación de los más de 120 elementos de mobiliario urbano publicitario en las calles y plazas de la ciudad.

Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, quien ha avanzado que la concesión de la explotación con finalidad publicitaria de estos elementos –soportes físicos para carteles y pantallas audiovisuales–, otorgada en 2016, expirará su vigencia en el próximo mes de noviembre y no se renovará.

El alcalde ha recordado que su grupo político Democracia Ourensana, «siempre se opuso a la instalación de estos elementos publicitarios de grandes dimensiones», que constituyen una «barrera arquitectónica» dado que «impiden disfrutar de una amplia superficie de espacio público de la ciudad, no solo lo que ocupan físicamente, sino también de su entorno, ya que obligan a las personas que caminan por la calle a tener que rodearlos y desviarse de sus itinerarios».

Como contrapartida, el Ayuntamiento, remarca el comunicado, «recibe un cano relativamente bajo, de unos 12.000 euros al mes» y que «no justifica la continuidad de estos elementos, a juicio del regidor.

La concesión, otorgada en 2016, incluye más de 120 elementos de exposición de publicidad impresa instalados por toda la ciudad, y cuatro grandes pantallas que muestran mensajes audiovisuales en las calles Bispo Cesáreo, Pardo de Cela, Sáenz Díez y Curros Enríquez.

La única excepción cuya continuidad contempla el gobierno municipal es la de los elementos que resulta «de utilidad y de servicio público», caso de los que informan de la temperatura y de la hora –cuatro en la actualidad–.

SANCIÓN

El Ayuntamiento de Ourense también ha informado de que sancionará con 1.500 euros a un local de hostelería del Casco Vello por incumplir la ordenanza de ruidos.

La concejala Sonia Ogando ha avanzado que es la primera de las multas que se impondrán por incumplimientos en materia de ruidos. También se abrieron 11 expedientes de caducidad de licencias en la zona vieja.

La comisión para la elaboración de la nueva ordenanza municipal sobre ruidos volverá a reunirse dentro de un mes.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que afecta a unas 5.000 hectáreas

Pocos cambios en las últimas horas en cuanto a la afectación de la ola...

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Controlado el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que afecta a unas 5.000 hectáreas

Pocos cambios en las últimas horas en cuanto a la afectación de la ola...

La Xunta ejecutará una nueva senda peonil en la carretera AC-960 en Boqueixón, por casi 750.000 euros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado que...

Xunta concede más de tres millones a 114 ayuntamientos para mejorar su red de saneamiento y realizar auditorías

La Xunta ha publicado, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), la concesión...