InicioPOLÍTICARueda rechaza "criminalizar o favorecer" al sector del juego y sitúa a...

Rueda rechaza «criminalizar o favorecer» al sector del juego y sitúa a Galicia como «pionera» en ponerle coto

Publicada el


El vicepresidente da Xunta, Alfonso Rueda, ha situado a Galicia como la comunidad «pionera» en todo el Estado para ponerle freno a la extensión de las casas de apuestas y ha reconocido la gravedad del problema del juego y la ludopatía, aunque ha rechazado tanto «criminalizar» como «favorecer» a este sector.

Así lo ha trasladado en una interpelación de la diputada Eva Solla, del Grupo Común da Esquerda, quien ha reprochado a la Xunta de terminar la legislatura sin aprobar la nueva Ley del Juego mientras, por otro lado, permiten aumentar el horario de apertura de las casas de apuestas «en plena epidemia» por la ludopatía.

«Los números no paran de crecer», ha advertido Solla, con 10.000 niños enganchados al juego en la comunidad, y ha acusado al Gobierno de Alberto Núñez Feijóo de facilitar la «implantación continua» y la «expansión» del sector por todo el territorio.

En este sentido, ha recordado que los votos del PP echaron abajo una propuesta de Ley presentada por su grupo sobre este tema «tan grave» con el argumento de la próxima entrada en la Cámara de la norma autonómica, que todavía «no entró ni tiene visos de hacerlo».

Rueda ha defendido el carácter «pionero» de las medidas de la Xunta para frenar la implantación de nuevas casas de apuestas en Galicia mientras no se apruebe la ley autonómica, que está «muy avanzada».

A pesar de ello, ha rechazado «criminalizar» al sector, sino avanzar para que esté «fuertemente regulado». Así, ha recordado que todavía está esperando la llamada del ministro de Consumo, Alberto Garzón, para trabajar en la «coordinación» de las medidas con el Gobierno central, sobre todo en lo relativo a la publicidad online, puesto que algunas de estas cuestiones exceden las competencias autonómicas.

El vicepresidente de la Xunta ha asegurado que el texto establecerá mecanismos de prevención como la activación de máquinas tragaperras similar a las de tabaco, controles de acceso en los locales, registro de prohibidos, campañas prevención o más restricciones en la publicidad.

REPROCHES AL BIPARTITO

«Bienvenido a esta preocupación», le espetó Solla, recordando las palabras de Rueda cuando había declarado que «si al juego le iba bien, a Galicia le iba bien».

En este sentido, ha insistido en que la legislación del juego «debe avanzar más» y ha censurado que el Gobierno del PP no hizo nada hasta que arrancó la movilización social contra las casas de apuestas.

Rueda, sin embargo, ha defendido la actuación del Ejecutivo gallego y ha acusado a la Xunta del bipartito de intentar «agilizar» y «simplificar» todos los trámites para que ele sector del juego se pudiera desarrollar más rápidamente, con más actividad, más máquinas y salones. «Ya estaba hecho, nosotros tuvimos que hacer lo contrario», ha incidido.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...