La Asociación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra (Aempe) organiza la próxima semana la novena edición de Edugal, el Salón de Oferta de Educación y Formación de Galicia, que contará con 56 stands, en los que estarán representadas las tres universidades gallegas, diferentes institutos y otra serie de centros e instituciones educativas.
Tal y como ha apuntado este miércoles en el acto de presentación la directora de Edugal, Conchi Pereiro, este evento representa «el gran escaparate de la oferta educativa de Galicia» que completa su programa con una serie de talleres y coloquios.
El presidente de Aempe, José María Corujo, ha comentado que «la sociedad ha cogido una velocidad de vértigo» y siempre resulta «complicado «ofrecer estudios que dentro de cinco años «continúen siendo actuales y con posibilidades de tipo laboral», ha abundado.
Edugal se desarrollará entre el 12 y el 14 de febrero en el Recinto Ferial de Pontevedra, y en él participarán 21 facultades y escuelas de los tres campus.
Según ha destacado el vicerrector del campus de Pontevedra, Jorge Soto, consideran «que este es un evento importante». «Para nosotros es necesario hacer difusión de nuestra actividad y de los estudios que se imparten en la Universidad», ha señalado.
POTENCIAL
Además, el vicerrector ha indicado que Edugal permitirá mostrar que la «Universidad tiene un potencial importante» y ha recordado que el campus de Pontevedra cuenta este curso con una tasa de ocupación en las plazas de nuevo ingreso de casi el 105%, «lo que significa que los grados tienen calidad, muy buena docencia y muy buena investigación, y eso también hay que ponerlo en valor», ha apostillado.
Al igual que en anteriores ediciones, los stands de las diferentes facultades y escuelas combinarán la aportación de información de sus titulaciones a los visitantes con actividades que contribuyan también a dar a conocer los ámbitos de aplicación de sus estudios.
Entre otras novedades, en esta ocasión asistirá la Escuela de Entrenadores y el Comité Gallego de Árbitros, de la Federación Gallega de Fútbol; el SEPE, Servicio Público de Empleo estatal; la Fundación Pública Galega da Formación para o Traballo; la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia, que ofrecerá un taller de interpretación; el Conservatorio de Música Manuel Quiroga, que realizará el concierto de inauguración y el de clausura; el CIFP Carlos Oroza que en esta ocasión desarrollará un showcooking en el que se ofrecerán soluciones gastronómicas para aprovechar la comida; y el IES Frei Martín Sarmiento con una actividad de Oratoria.
También habrá talleres de demostración de hostelería, de audiología protésica, de confección y moda, de panadería y pastelería, así como uno de higiene bucodental y prótesis dentales.
En la presentación de esta novena edición han participado Yoya Blanco, concejala de Promoción Económica y Universidad, y Luisa Márquez, coordinadora de la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco, red que participará por primera vez en Edugal.