InicioECONOMÍALa plataforma Por un Tren Digno sostiene que la intermodal planteada para...

La plataforma Por un Tren Digno sostiene que la intermodal planteada para Ourense «deja tirada a la ciudad»

Publicada el


La plataforma Por Un Tren Digno ha sostenido este miércoles que la intermodal planteada para Ourense «a la hora de la verdad deja tirada a la ciudad».

Así lo ha manifestado el movimiento ciudadano en una rueda de prensa en la que han querido dejar clara, una vez más, su postura de rechazo al proyecto de intermodal.

El portavoz de la plataforma, Jesús María Pérez, ha definido el proyecto que cuenta con la implicación de Adif, el Ministerio de Fomento y la Xunta, como «una estación low-cost, de tercera categoría y que no resuelve ningún problema, sino que genera otros».

En primer lugar, el portavoz ha aclarado que «la plataforma no es correa de transmisión de ningún partido político» con el fin de «salir al paso» de las declaraciones de la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, que los acusaba de hacer ‘seguidisimo’ del PSOE.

A continuación le han pedido a Ethel Vázquez que «venga y expliqué cuáles son las cuestiones técnicas que hacen inviable el proyecto inicial de Norman Foster».

También le han solicitado a la conselleira de Infraestruturas que «no escurra el bulto» a la hora de hablar de «los incumplimientos del AVE» porque «su partido también tiene responsabilidades».

Asimismo, Jesús María Pérez ha calificado de «ciencia ficción» las declaraciones de la conselleira y las dos arquitectas que aludían en una comparecencia ante los medios a que «la estación de autobuses va a mejorar el centro de salud».

«Es una broma de mal gusto decir que unas dársenas pegadas a un centro de salud lo van a mejorar», ha insistido el portavoz. Lo que la plataforma ha reclamado es «un pacto de ciudad» que mire por los «intereses en común».

«UNA ESTACIÓN DE PASO MÁS»

En este contexto, le han pedido a la Xunta de Galicia que pare el proyecto de la estación de autobuses y han aludido a que «aún estamos a tiempo».

Además, también han solicitado a las tres administraciones implicadas que «se reúna la Comisión creada en 1916 para solucionar todos estos problemas». El portavoz de la plataforma les ha pedido «por favor» que «aparquen está cuestión de la agenda política».

«Al paso que vamos Ourense va a ser una estación de paso más y eso no es lo que queremos», ha señalado Jesús María Pérez.

RESPONSABILIDADES

Además, también han pedido «responsabilidades» al presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, para que «se moje» al igual que ha hecho en otras cuestiones como el paritorio de Verín.

Lo mismo le han solicitado al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, «ya que es ourensano y tanto presume de ourensanía».

La plataforma ha vuelto a referirse a la variante exterior como «fundamental para que el AVE no pase por el centro de la ciudad». A este respecto critican a las administraciones implicadas por no haber incluido tampoco la variante exterior en este proyecto.

CONCENTRACIÓN

La plataforma Por Un Tren Digno también ha llamado a toda la ciudadanía a sumarse a la próxima concentración prevista para el 18 de febrero, a las 20,00 horas, delante del edificio administrativo de la Xunta de Galicia, conocido como Casa de Chocolate.

Por parte de la Plataforma han dicho haber solicitado reuniones con las tres administraciones implicadas, sin obtener por el momento ninguna respuesta.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...