InicioActualidadEl PP defiende ir con Ciudadanos en Cataluña y Euskadi, pero confía...

El PP defiende ir con Ciudadanos en Cataluña y Euskadi, pero confía en las posibilidades de Feijóo sin alianzas en Galicia

Publicada el


El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha defendido este lunes que PP y Cs vayan «unidos» en las elecciones autonómicas que se celebrarán en Cataluña y País Vasco, pero ha descartado la misma operación en Galicia, ya que, según ha dicho, el «centro-derecha está unificado» en torno al PP gallego que dirige Alberto Núñez Feijóo.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Montesinos ha señalado que «respetan mucho los tiempos de Ciudadanos», que está a las puertas de un congreso a mediados de febrero en el que se elegirá al nuevo líder del partido tras la marcha de Albert Rivera.

Tras asegurar que la interlocución entre PP y Cs es «fluida», sobre todo en las autonomías en las que comparten gobierno regional, ha asegurado que el Partido Popular «siempre ha dejado claro que cuando el centro-derecha va unido gana las elecciones» y «cuando se fragmenta», como en las últimas generales, «gana Pedro Sánchez» o los «independentistas y radicales» como pasó en Cataluña.

En este punto, ha indicado que el PP considera que en Cataluña y País Vasco ambos partidos deberían ir «unidos» a las elecciones porque si lo hacen así «van a reforzar el constitucionalismo». Sin embargo, ha subrayado que en el caso de Galicia «el centro-derecha ya va unido» en las siglas del PP, de forma que Alberto Núñez Feijóo «hoy gobierna con mayoría absoluta».

PROMETE «TRANSPARENCIA» Y «GENEROSIDAD»

Preguntado entonces si excluye el acuerdo con Cs en Galicia, Montesinos ha recalcado que «hoy el centro-derecha está unificado en torno al PP en Galicia y por eso Alberto Núñez Feijóo gana con mayoría absoluta».

En cualquier caso, ha señalado que su partido está dispuesto «al diálogo y a hablar con Cs» porque «gracias a esa mano tendida de Pablo Casado hoy hay gobiernos de centro-derecha» en autonomías como Andalucía o Madrid.

«Lo que haya que negociar y consensuar, lo haremos con mucha transparencia y también con mucha generosidad», ha afirmado el responsable de Comunicación del PP, para recordar que su partido estaba dispuesto a actuar con generosidad en las listas cuando ofreció el pasado verano concurrir en la plataforma España Suma.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...