InicioSOCIEDADTURISMO.- 'Elixe Galicia' oferta casi 13.000 plazas en 41 itinerarios financiados para...

TURISMO.- ‘Elixe Galicia’ oferta casi 13.000 plazas en 41 itinerarios financiados para favorecer el turismo interno

Publicada el


Turismo de Galicia ha abierto este lunes el plazo para solicitar la participación en el programa ‘Elixe Galicia’, una iniciativa que, durante este año y el próximo, ofertará casi 13.000 plazas en 41 itinerarios financiados para que los gallegos disfruten del turismo interno en temporada media o baja.

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez y la directora de Turismo, Nava Castro, han sido los encargados de presentar la iniciativa y el periodo de solicitud para optar a una plaza, que está ya abierto y concluirá el próximo tres de marzo. En el acto ha participado también el presidente del Cluster de Turismo, Cesáreo Pardal, y José Ramón Fernández, director xeral de Cntravel, la empresa gallega adjudicataria del diseño y gestión del programa.

Según ha indicado el conselleiro, esta iniciativa busca «fomentar el turismo interno», mejorar el conocimiento de Galicia de los propios ciudadanos de la comunidad y favorecer la «desestacionalización» de la demanda en Galicia. Para ello, se centra en tres colectivos: menores de 30 años, familias con niños menores y mayores de 55 años.

Para ellos, entre este año y 2021, se ofertarán 12.800 plazas en paquetes turísticos que abarcarán cuatro rutas: patrimonio cultural, naturaleza, balnearios y periodos vacacionales en zonas costeras.

Cada una de estas líneas contará con varios paquetes vacacionales, que van desde las dos a las cuatro noches y que podrán disfrutarse en tres periodos distintos: entre el 13 de abril y el 20 de junio, desde el 11 de septiembre al 1 de noviembre y a partir del 1 de noviembre. En cualquier caso, excluirán la época de verano y los puentes y festivos.

UN IMPACTO DE 3,4 MILLONES

La Xunta de Galicia destinará a este programa, en el que participarán entre 70 y 90 empresas, 1,4 millones de euros, con los que financiará, durante este año y el próximo, el 40% de las estancias. Sumando el restante 60% que aportarán los usuarios, esta iniciativa supondrá 3,4 millones de impacto económico en el sector turístico gallego.

Los interesados podrán presentar la solicitud para el programa que deseen y su temporada preferida vía electrónica o a través de las agencias de viaje gallegas, que colaboran en la iniciativa. La solicitud debe realizarse para una provincia diferente a la de residencia del interesado.

Los precios que deben pagar los viajeros oscilarán entre los 117 y los 246 euros, dependiendo del programa. Entre todos los solicitantes, a partir del tres de marzo se realizará un sorteo para asignar las plazas.

DISTINTOS ITINERARIOS

Nava Castro ha desgranado durante la rueda de prensa los distintos itinerarios que abarcará este programa. En concreto, en relación a la primera línea, de patrimonio histórico y cultural, se ofertarán 2.500 plazas en 10 itinerarios.

Entre las visitas que se programarán en estos itinerarios, ha ejemplificado, están lugares como la Torre de Hércules, el Pazo de Mariñán, la Praia das Catedrais, la Virxe da Barca o el Museo Pazo de Quiñones.

También 10 itinerarios y 2.500 plazas tendrá la ruta de la naturaleza, que permitirá a los usuarios conocer lugares como la Ruta da Pedra e da Auga, el Castro de Santa Tegra, el Castelo de Vimianzo, el Dolmen de Dombate o las Fragas do Eume. Estas dos primeras líneas abarcarán estancias de tres días y dos noches.

Por su parte, 1.100 plazas irán para la línea de balnearios, con estancias de cinco días y cuatro noches en pensión completa que, a través de nueve rutas, permitirán también conocer lugares como la Lagoa de Cospeito, Allariz, Ourense o las cascadas del Río Barosa, en Barro.

Finalmente, habrá 6.700 plazas para estancias de cinco días y cuatro noches en ocho itinerarios de destinos costeros, con visitas a lugares como el Faro de Punta Atalaia, Ortigueira o Vilanova de Arousa.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...