InicioHistoria y PatrimonioLos Franco niegan un "proceso coactivo" en la venta del Pazo de...

Los Franco niegan un «proceso coactivo» en la venta del Pazo de Meirás, que el Estado alega para reclamarlo

Publicada el


El abogado del Estado Javier Suárez ha defendido la existencia de un «proceso coactivo» en relación a la adquisición del Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña), por parte de la familia Franco, en la vista previa del juicio, que se celebrará el 6 de julio, según se ha acordado este viernes. Por su parte, el letrado de los herederos del dictador lo ha negado.

«Fue un proceso coactivo con una involucración muy importante de las admistraciones públicas», ha expuesto Javier Suárez, en relación a las aportaciones dadas no solo por instituciones sino también por particulares. Este argumento lo ha rechazado la parte demandada en la vista previa a un proceso judicial para reclamar el citado inmueble para el patrimonio público.

«Si fue más o menos voluntaria la aportación, no guarda ninguna relación», ha dicho sobre un procedimiento en el que están personadas también la Xunta y los ayuntamientos de Sada y A Coruña. Así, el abogado de los Franco ha calificado de «irrelevante el dato al objeto del presente litigio», incidiendo, en una posterior réplica al letrado del Estado, en su postura. «Negamos que fuese coactivo», ha sentenciado.

En la vista previa, en la que tanto la Abogacía del Estado como la representación legal de los Franco han rechazado la posibilidad de un acuerdo –que ya admitieron difícil antes de su inicio en declaraciones a los medios de comunicación–, se han suscitado debates en torno a los hechos controvertidos, especialmente sobre la escritura del año 1941 del inmueble. El abogado del Estado la ha calificado de «simulada» y el de los Franco ha defendido la legalidad de la misma.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...