InicioECONOMÍATurismo defiende la "perfecta convivencia" de los pisos turísticos con los alojamientos...

Turismo defiende la «perfecta convivencia» de los pisos turísticos con los alojamientos tradicionales

Publicada el


«Perfecta convivencia». La directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, reivindica el buen clima que existe entre las nuevas alternativas y negocios de alquiler turístico y los alojamientos tradicionales, y que la comunidad cuenta con 9.872 viviendas de uso turístico registradas en la actualidad.

Así lo ha trasladado en respuesta a una pregunta del grupo popular en comisión parlamentaria, formulada por la diputada María Ángeles Antón Vilasanchez, en la que pedía a Turismo un balance tras dos años de aplicación de la normativa que reconoce esta figura en Galicia y ante la «desinformación cruzada» y «demonización» ante este tipo de alojamiento.

Nava Castro ha destacado que Galicia está logrado regular «con eficacia y normalidad» y «con garantías y seguridad jurídica» para todas las partes, con una normativa que está logrando «resultados» y que está permitiendo la convivencia entre todas las formas de alojamiento destinadas a este tipo de usos.

En el mes de enero, la comunidad tenía registradas 9.872 viviendas de uso turístico, un volumen «muy inferior» a casos como la ciudad de Barcelona, que cuenta con «más de 18.000», casi «el doble» que la totalidad de Galicia. La mayoría se ubican en Pontevedra y A Coruña, con más del 45.7 % y del 37,6.

Asimismo, la mayor parte de ellas, en concreto el 82 por ciento de los propietarios, están gestionadas por particulares que deciden alquilar su vivienda habitual o una segunda en propiedad con fines turísticos y que «sólo el 7 por ciento» cuentan con dos o más alojamientos de este tipo.

Castro ha destacado, además que el sector le traslada «una sensación de satisfacción» con el resultado del marco normativo, tras cosechar «cifras muy buenas» en 2019, en el que la demanda ha crecido «en todas las tipologías de alojamiento» y situándose como «el mejor año» de la historia de Galicia (más de 11 millones de pernoctaciones y de 5,1 millones de viajeros).

Por otro lado, ha animado a todas las plataformas inmobiliarias a incluir y hacer visible el número de registro de este tipo de viviendas para diferenciar la «oferta alegal de aquella que cumple la normativa vigente» y ha valorado que el propio Tribunal Supremo terminó avalando la totalidad de la normativa gallega.

Así, ha instado al Gobierno a trabajar para «evitar la disparidad de criterios» y dar las «máximas garantías» a los ciudadanos», intentado «harmonizar» las políticas y la coordinación entre las comunidades autónomas, que cuentan con las competencias en materia turística, en el seno de la mesa de trabajo de la Conferencia Sectorial. También ha recordado que en la última reunión se solicitó la inclusión de los datos de este tipo de viviendas en las estadísticas del INE.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

La A-52 está cortada en Cualedro (Ourense) y el tráfico ferroviario sigue interrumpido por los incendios

Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia,...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...