InicioECONOMÍAAdif lanza una nueva emisión de bonos verdes de unos 600 millones

Adif lanza una nueva emisión de bonos verdes de unos 600 millones

Publicada el


Adif Alta Velocidad ha lanzado a primera hora de la mañana de este miércoles una nueva emisión de bonos verdes con los que busca levantar unos 600 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del mercado.

Se trata de la cuarta ocasión en la que la compañía promotora y gestora de la red ferroviaria de Alta Velocidad recurre al mercado de capitales para colocar este tipo de títulos de deuda, las tras emisiones realizadas en los tres años anteriores, todas de igual importe.

En virtud de la última de estas emisiones, la cerrada en abril de 2019, la compañía que preside Isabel Pardo de Vera colocó bonos verdes por 600 millones a un tipo de interés del 0,95%. El 67% fueron suscritos por inversores internacionales.

Los fondos que se capten con esta operación, al igual que ocurrió con las anteriores, contribuirán a financiar las obras de los corredores AVE actualmente en construcción, y al mantenimiento y la mejora de la eficiencia energética de estas infraestructuras.

En la actualidad, la compañía dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene en marcha la ejecución del AVE a Galicia, del corredor a Extremadura, la ‘Y’ vasca, los corredores Mediterráneo y Atlántico, y la conclusión de conexiones como las de Burgos y Murcia, además de otras obras como las mejoras de las Cercanías y la remodelación de estaciones.

PRINCIPAL FUENTE DE FINANCIACIÓN.

El mercado de capitales constituye una de las principales fuentes de financiación de Adif, junto a los ingresos que obtiene por el cobro de canon a los operadores que usan las infraestructuras, los presupuestos y aportaciones públicas, los fondos europeos, la financiación pública del BEI y financiación bancaria privada.

Adif Alta Velocidad presenta un endeudamiento de 15.850 millones de euros, según datos de cierre de septiembre de 2019, de los que unos 10.130 millones corresponden a créditos con el BEI, otros 4.900 millones a emisiones de bonos y 740 millones, a créditos con entidades privadas.

La compañía que a finales de este año afronta la apertura de tres líneas AVE a nuevos operadores, con el consiguiente aumento de tráfico e ingresos, cuenta con calificación crediticia de ‘investment grade’ otorgada por Moody’s (‘Baa2’) y Fitch (‘A-‘).

últimas noticias

Formalizado el paso a no adscritos de los cuatro ediles expulsados del PSOE de Santiago

El paso como ediles no adscritos de los cuatro concejales del PSOE de Santiago...

Investigan a seis miembros de un grupo criminal acusado de estafar 34.000 euros al dueño de un negocio en Porto do Son

La Guardia Civil investiga a seis presuntos miembros de un grupo criminal acusado de...

Queman una quincena de contenedores en el Parque Tecnológico de Valladares, en Vigo

Una quincena de contenedores han ardido en la madrugada de este viernes en el...

La banda que asaltaba viviendas en Ourense tenía formación militar y dormía en el monte mientras cometía los robos

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal de origen familiar y con formación...

MÁS NOTICIAS

Una academia virtual de la Xunta facilitará los trámites de los autónomos e impulsará su actividad

La Xunta trabaja en la creación de la futura academia virtual para personas trabajadoras...

Caballero y Losada afean a la Xunta que oculte la inversión municipal y del Gobierno en la obra de la Avenida de Galicia

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel...

CC.OO. apela a que «ya va siendo hora» de que se aprueba la reducción de la jornada laboral

El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia ha celebra este jueves y el viernes,...