InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa plataforma contra la mina de Touro aplaude la "liquidación" de un...

La plataforma contra la mina de Touro aplaude la «liquidación» de un proyecto «que no había por dónde cogerlo»

Publicada el


La portavoz de la plataforma vecinal contra la mina de Touro-O Pino, Isabel García, da «la bienvenida» a la decisión de la Xunta de rechazar el proyecto de extracción de cobre, por lo que espera que sea «definitivo» y suponga «la liquidación» de una iniciativa «que no había por dónde cogerla».

«Por fin parece que es el momento de decir que tenemos razón, que no somos unos iluminados y que todas las reclamaciones que hicimos tenían una razón de ser, no eran vacías y los técnicos de la administración así lo avalan», ha señalado García en declaraciones a Europa Press, tras informar la Xunta de la falta de «sostenibilidad ambiental» del proyecto.

Con todo, lamenta «el retraso» a este «carpetazo» y confía en que sea «definitivo» para la reapertura de la mina. Asimismo, asegura que estarán «vigilantes» a los recursos que pueda presentar la minera.

De tal forma, muestra su satisfacción «después de dos años y medio presentando informes y requiriendo que se dé carpetazo a este proyecto, que no había por dónde cogerlo por su afectación a las aguas, al patrimonio natural y cultural, medios de vida y al futuro de la comarca».

«TODA LA SOCIEDAD GALLEGA SE MANIFESTÓ» EN CONTRA

En esta línea, la portavoz de esta plataforma señala que los informes que dieron a conocer «eran claros, desde un principio, avalados por técnicos y expertos». «No eran cuatro vecinos que tenían una idea brillante», sentencia.

En este sentido, Isabel García ha agradecido que «toda una sociedad gallega se manifestó en contra de este proyecto y se preocupó por ver las afectaciones que tenía». «Y así se lo hicimos ver a la Administración», apostilla.

Asimismo, en un comunicado, la Sociedade Galega de Historia Natural ha mostrado su «satisfacción» por esta decisión y felicita a «todas las personas y departamentos de la Xunta contribuyeron a la misma». Además, recuerda que en su día presentó alegaciones al proyecto.

LA MINERA EVALUARÁ PASOS A SEGUIR

Por su parte, Cobre San Rafael ha trasladado a Europa Press que «ha tenido conocimiento de esta resolución a través de los medios de comunicación».

«Hasta que no se reciban los documentos oficiales, no podremos valorar la posición de la empresa con respecto a la misma y las opciones de futuro de este proyecto minero», asegura la empresa.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...