InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa plataforma contra la mina de Touro aplaude la "liquidación" de un...

La plataforma contra la mina de Touro aplaude la «liquidación» de un proyecto «que no había por dónde cogerlo»

Publicada el


La portavoz de la plataforma vecinal contra la mina de Touro-O Pino, Isabel García, da «la bienvenida» a la decisión de la Xunta de rechazar el proyecto de extracción de cobre, por lo que espera que sea «definitivo» y suponga «la liquidación» de una iniciativa «que no había por dónde cogerla».

«Por fin parece que es el momento de decir que tenemos razón, que no somos unos iluminados y que todas las reclamaciones que hicimos tenían una razón de ser, no eran vacías y los técnicos de la administración así lo avalan», ha señalado García en declaraciones a Europa Press, tras informar la Xunta de la falta de «sostenibilidad ambiental» del proyecto.

Con todo, lamenta «el retraso» a este «carpetazo» y confía en que sea «definitivo» para la reapertura de la mina. Asimismo, asegura que estarán «vigilantes» a los recursos que pueda presentar la minera.

De tal forma, muestra su satisfacción «después de dos años y medio presentando informes y requiriendo que se dé carpetazo a este proyecto, que no había por dónde cogerlo por su afectación a las aguas, al patrimonio natural y cultural, medios de vida y al futuro de la comarca».

«TODA LA SOCIEDAD GALLEGA SE MANIFESTÓ» EN CONTRA

En esta línea, la portavoz de esta plataforma señala que los informes que dieron a conocer «eran claros, desde un principio, avalados por técnicos y expertos». «No eran cuatro vecinos que tenían una idea brillante», sentencia.

En este sentido, Isabel García ha agradecido que «toda una sociedad gallega se manifestó en contra de este proyecto y se preocupó por ver las afectaciones que tenía». «Y así se lo hicimos ver a la Administración», apostilla.

Asimismo, en un comunicado, la Sociedade Galega de Historia Natural ha mostrado su «satisfacción» por esta decisión y felicita a «todas las personas y departamentos de la Xunta contribuyeron a la misma». Además, recuerda que en su día presentó alegaciones al proyecto.

LA MINERA EVALUARÁ PASOS A SEGUIR

Por su parte, Cobre San Rafael ha trasladado a Europa Press que «ha tenido conocimiento de esta resolución a través de los medios de comunicación».

«Hasta que no se reciban los documentos oficiales, no podremos valorar la posición de la empresa con respecto a la misma y las opciones de futuro de este proyecto minero», asegura la empresa.

últimas noticias

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...