InicioPOLÍTICAMareas de A Coruña, Ferrol, Santiago y Vigo se coordinan para trasladar...

Mareas de A Coruña, Ferrol, Santiago y Vigo se coordinan para trasladar las demandas de los vecinos con «voz unánime»

Publicada el


Representantes de las mareas de A Coruña, Ferrol, Santiago y Vigo han celebrado un encuentro este martes con el que buscan coordinarse, mantener la coherencia política y elevar sus reivindicaciones, y las demandas de los vecinos, a instancias más elevadas, pero a través de una «voz unánime».

El portavoz de Ferrol en Común, Jorge Suárez, y Xiana Penedo se han reunido en el Ayuntamiento con representes de las otras mareas municipales, concretamente con María García e Iago Martínez, de Marea Atlántica; Martiño Noriega y Marta Lois, de Compostela Aberta; Rubén Pérez y Oriana Méndez, por Marea de Vigo.

«Nuestro objetivo es mantener la coherencia política que siempre hemos tenido, la reivindicación de una autonomía local suficiente con un único objetivo, como es mejorar la calidad de vida de la gente, poner a las personas en el centro de las políticas y ante un escenario de un Gobierno en el Estado de progreso, pues ahora nos queda mantener las reivindicaciones que siempre hemos tenido, tal vez ahora con más contundencia, para conseguir mejorar el contexto diario en la vida de las personas», ha señalado.

Suárez ha reseñado que estas cuatro formaciones «hicieron un trabajo intenso» y ha considerado que «tienen valor, vigencia» y tienen que trabajar para estas demandas y necesidades de los municipios «sean efectivas, reales y se conviertan en leyes y realidades».

Por su parte, María García, de Marea Atlántica, ha asegurado aspiran a darle «continuidad» a estos encuentros de coordinación para «elevar una voz unánime en las transmisión de las demandas de las ciudades al resto de las administraciones, tanto de la Xunta como de Gobierno central».

«POR ENCIMA DE DINÁMICAS ELECTORALES»

Martiño Noriega, ha destacado que arranca «un camino de colaboración institucional desde el ámbito local» que se situará «incluso por encima de dinámicas electorales», y que «esta es la voluntad con la que nace esta espacio de cooperación» y «abierto a otras experiencias municipalistas, con el objetivo de reunirse y trabajar juntos en el mandato que acaba de comenzar».

«Estamos obligados de escapar de posiciones de soledad, a intercambiar experiencias, abrir debates y a cooperar, ya que incluso en tres de las ciudades que aquí estamos presentes somos llave de la gobernabilidad», ha recordado.

Por último, Rubén Pérez, de Marea de Vigo, ha destacado «las políticas que se realizaron en estos municipios», además de reclamar «la derogación de la Ley de Estabilidad presupuestaría, la conocida popularmente como ley Montoro, que lleva años secuestrando la posibilidad de tener plantillas adecuadas en los ayuntamientos», además de impedir crear infraestructuras que tengan «una sostenibilidad social y democrática evidente».

A pesar de ello, de momento sitúan esta colaboración desde el municipalismo, y no con vistas a las autonómicas.» Nosotros nunca hemos dejado de colaborar en lo que se dio en llamar unidad popular, pero este espacio que estamos presentando no va más allá del municipalismo, pero esto nace como un proyecto de cooperación entre las diferentes mareas municipales para exigir y demandar para nuestros vecinos aquellas políticas de otras administraciones, y que se lleven a efecto».

últimas noticias

PSdeG y BNG reivindican su gestión en la Diputación de A Coruña: «Más inversión que la Xunta en toda Galicia»

El PSdeG y el BNG han revindicado su gestión al frente de la Diputación...

La Diputación de Lugo invertirá más de medio millón de euros en actuaciones viales en Castroverde

La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes nuevas inversiones...

Intervienen varias armas a un joven de 24 años en Foz (Lugo)

La Guardia Civil propone para sanción a un vecino del municipio coruñés de Negreira,...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

MÁS NOTICIAS

PSdeG y BNG reivindican su gestión en la Diputación de A Coruña: «Más inversión que la Xunta en toda Galicia»

El PSdeG y el BNG han revindicado su gestión al frente de la Diputación...

Salvador Illa dice que «no pararán» hasta lograr la oficialidad del catalán en la UE: «La razón está de nuestra parte»

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha destacado que el Gobierno...

Los países de la UE frenan de nuevo la oficialidad del gallego por las dudas legales y financieras sin resolver

Los gobiernos europeos han frenado de nuevo este viernes la petición española para que...