InicioHistoria y PatrimonioG. Caballero erige al Gobierno de España en "garantía" para la recuperación...

G. Caballero erige al Gobierno de España en «garantía» para la recuperación de los bienes expoliados en el franquismo

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha erigido al Gobierno de España en «garantía» para la recuperación de bienes expoliados durante la dictadura franquista.

Gonzalo Caballero ha mantenido este viernes una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Memoria Histórica, Fernando Martínez, tras la que ambos han destacado el compromiso del Ejecutivo estatal en esta materia.

Despues de felicitar al secretario de Estado por la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos, el líder del PSdeG ha destacado que el Gobierno estudia cómo recuperar distintos bienes que pasaron a manos de la familia Franco durante la dictadura en condiciones «forzadas». Este es el caso, según ha indicado Gonzalo Caballero, del Pazo de Meirás, en Sada, y de la Casa Cornide, en A Coruña.

Al respecto, conforme ha señalado el PSdeG, el alto cargo del gobierno ha trasladado al líder de los socialistas su «compromiso» de utilizar todos los instrumentos legales para la recuperación para lo publico de ese patrimonio y la «garantía» de que todos los trabajos para ese fin se seguirán llevando a cabo «con rigor y con seguridad jurídica».

Así, ha señalado que el Ejecutivo estatal está «comprometido» en auditar los bienes expoliados y «trabaja con intensidad» para «acreditar con la documentación necesaria esas expoliaciones y, con eso, tener base jurídica para conseguir la devolución al patrimonio público».

«EL GOBIERNO CUMPLE»

Por su parte, el candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta ha destacado que los socialistas son «referente en la lucha por la recuperación de la memoria histórica», como prueba el trabajo llevado a cabo por el gobierno presidido por Pedro Sánchez para sacar a Franco del Valle de los Caídos.

Además, con los trabajos judiciales para conseguir la recuperación del Pazo de Meirás en marcha, Gonzalo Caballero ha puesto en valor que este gobierno «cumple la palabra dada» en materia de derechos y libertades y ha situado la Casa Cornide como otro caso relevante en el que trabajar desde el gobierno y todas las instituciones públicas.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...