InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade espera formalizar la próxima semana la contratación de pediatras para el...

Sanidade espera formalizar la próxima semana la contratación de pediatras para el Hospital de Verín

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha subrayado este viernes que la próxima semana se espera formalizar los contratos de los nuevos pediatras para el Hospital de Verín (Ourense), con el fin de poder reabrir el paritorio que lleva unas dos semanas cerrado.

Así lo ha manifestado, a preguntas de los medios, tras participar en la inauguración en Santiago de un simposio sobre biopsia líquida, donde ha recordado que el proceso de concurso anunciado para cubrir las dos plazas finaliza este viernes.

«Es la primera vez desde el año 2006 que va a haber un servicio de pediatría dentro del hospital (de Verín), que en la época del bipartito desapareció como servicio y, en este momento, lo incorporamos como servicio hospitalario», ha subrayado el conselleiro.

Preguntado sobre si la decisión correcta era mantener cerrado el paritorio como defienden algunos profesionales, el titular de Sanidade ha recordado que «desde el primer momento» el «limitante fundamental para tener un parto con seguridad era la presencia de pediatras».

En este sentido, ha insistido en que en un parto debe haber «ginecólogo, obstetra, matrona y pediatra» y «uno no podía tener cobertura» en Verín, ha recordado, «por eso se hizo el cierre temporal», derivando a Ourense a las parturientas «con un recorrido relativamente corto», ha apostillado. «Siempre se veló por la seguridad de la madre y del recién nacido», ha apostillado.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

En cuanto al consentimiento informado anunciado por la Xunta para los padres cuyos hijos nazcan en el Hospital de Verín tras la reapertura del paritorio, que Almuiña ha confirmado para principios de febrero, ha aclarado que se trata de «dar información».

«Es un procedimiento de información, que es un derecho de los pacientes y una obligación de los profesionales», ha puntualizado el conselleiro, para abundar que los profesionales «deben extremar la información a los pacientes» después de estar el paritorio «dos meses cerrado».

últimas noticias

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

El PP critica que el Gobierno «complica la vida» en Galicia al exigir un plan de prevención para el empleo del hogar

El Partido Popular ha "condenado" que el Gobierno central "complique la vida" de las...

Puente asegura que al tramo pendiente de la autovía A-54 le faltan «pocas fechas» para que entre en funcionamiento

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que al tramo...

AMP3.- Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un hombre, de 45 años, perdió la vida y otro resultó herido al sufrir...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...