InicioECONOMÍAEl Tribunal de Cuentas recomienda mejorar la planificación del AVE para reducir...

El Tribunal de Cuentas recomienda mejorar la planificación del AVE para reducir plazos de construcción

Publicada el


El Tribunal de Cuentas recomienda al Ministerio de Transportes y a Adif optimizar la planificación de la construcción de las líneas AVE con el fin de que las obras se lleven a cabo en «menos tiempo» y registren «menos incidencias».

Se trata de una de las recomendaciones que el órgano fiscalizador independiente realiza en un informe sobre las suspensiones de contratos de obras que se acometieron entre 2014 y 2017.

«Sería aconsejable que Adif AV planificase las actuaciones preparatorias de los contratos, la redacción del proyecto y las especificaciones técnicas de una forma más metódica y organizada que permita una ejecución de los trabajos en menos tiempo y con menos incidencias», indica el Tribunal en su informe.

La institución que preside María José de la Fuente también insta a que los «distintos hitos» necesarios para la construcción de una línea AVE, desde su estudio y análisis hasta la conclusión de las obras, «se ejecuten de forma concatenada», esto es, «concertando medios y esfuerzos para evitar paralizaciones innecesarias de los trabajos».

El Tribunal de Cuentas reclama asimismo implantar un procedimiento «que garantice la coordinación» de las distintas administraciones que intervienen en la redacción de los proyectos de construcción de infraestructuras.

CONTRATO-PROGRAMA DE ADIF

El informe del organismo fiscalizador se refiere asimismo a la relación entre el Ministerio ahora llamado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Adif para instar al Departamento que dirige José Luis Ábalos a firmar un contrato-programa con la compañía pública promotora y gestora de las infraestructuras ferroviarias para garantizar su estructura financiera.

«El Ministerio debería adoptar todas las medidas a su alcance para disponer, a la mayor brevedad posible, de un contrato-programa con Adif que permita garantizar la financiación de sus inversiones ferroviarias y favorecer una planificación más realista», apunta.

últimas noticias

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...