InicioECONOMÍAEl Tribunal de Cuentas recomienda mejorar la planificación del AVE para reducir...

El Tribunal de Cuentas recomienda mejorar la planificación del AVE para reducir plazos de construcción

Publicada el


El Tribunal de Cuentas recomienda al Ministerio de Transportes y a Adif optimizar la planificación de la construcción de las líneas AVE con el fin de que las obras se lleven a cabo en «menos tiempo» y registren «menos incidencias».

Se trata de una de las recomendaciones que el órgano fiscalizador independiente realiza en un informe sobre las suspensiones de contratos de obras que se acometieron entre 2014 y 2017.

«Sería aconsejable que Adif AV planificase las actuaciones preparatorias de los contratos, la redacción del proyecto y las especificaciones técnicas de una forma más metódica y organizada que permita una ejecución de los trabajos en menos tiempo y con menos incidencias», indica el Tribunal en su informe.

La institución que preside María José de la Fuente también insta a que los «distintos hitos» necesarios para la construcción de una línea AVE, desde su estudio y análisis hasta la conclusión de las obras, «se ejecuten de forma concatenada», esto es, «concertando medios y esfuerzos para evitar paralizaciones innecesarias de los trabajos».

El Tribunal de Cuentas reclama asimismo implantar un procedimiento «que garantice la coordinación» de las distintas administraciones que intervienen en la redacción de los proyectos de construcción de infraestructuras.

CONTRATO-PROGRAMA DE ADIF

El informe del organismo fiscalizador se refiere asimismo a la relación entre el Ministerio ahora llamado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Adif para instar al Departamento que dirige José Luis Ábalos a firmar un contrato-programa con la compañía pública promotora y gestora de las infraestructuras ferroviarias para garantizar su estructura financiera.

«El Ministerio debería adoptar todas las medidas a su alcance para disponer, a la mayor brevedad posible, de un contrato-programa con Adif que permita garantizar la financiación de sus inversiones ferroviarias y favorecer una planificación más realista», apunta.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...