InicioActualidadLa muerte de dos personas en la última semana aumenta a tres...

La muerte de dos personas en la última semana aumenta a tres los fallecidos con gripe en Galicia

Publicada el


Galicia ha registrado tres personas fallecidas con gripe en la temporada actual que, aunque tenían factores de riesgo, dos de ellas no estaban vacunadas.

Así lo señala el Sergas en el décimo informe de ‘Vigilancia de la gripe en Galicia’, recogido por Europa Press, que refleja que desde el principio de la temporada y hasta el miércoles 15 de enero, incluido, se han declarado 237 ingresos con gripe confirmada –frente a los 108 de hace una semana–, de los cuales 115 ya han recibido el alta y 21 requirieron asistencia en UCI.

De los ingresados con gripe, 188 tenían indicada la vacuna por edad o por presentar factores de riesgo para una gripe complicada y 109 de ellos no estaban vacunados.

De ellos, 44 presentaban el virus de la gripe B y 192 el de la gripe A, mientras que uno tenía el virus de la gripe C, concreta el documento difundido por el Sergas, en el que se señala que desde el inicio de la temporada –en la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre– la vigilancia en Atención Primaria muestra una «tendencia creciente con un nivel de intensidad baja» y «difusión general».

En total, esta última semana se han analizado, según la información recibida de hospitales de Galicia, 794 muestras para virus de la gripe, con 159 resultados positivos para el virus de la gripe A y 25 para el de la gripe B.

Ello, junto al hecho de que «hay un aumento de la actividad gripal por encima del umbral en varias provincias que juntas suponen más del 50 por ciento de la población de Galicia», explica el Sergas en el informe, se traduce en «una difusión general de la actividad gripal».

En cuanto a Atención Primaria, el informe indica que la vigilancia basada en los registros informatizados de gripe en este nivel asistencial del Sergas «sigue mostrando una tendencia creciente» en la que es la segunda semana de la ola epidémica de este temporada, en la que persiste un «nivel de intensidad baja».

Además, en los registros de las llamadas semanales al 061 por gripe e infecciones respiratorias agudas, esta semana el sistema de vigilancia ha mostrado una «tendencia creciente, superando por primera semana el umbral que marca el inicio de la ola por este sistema de vigilancia».

MÁS DEMANDA

Por su parte, el gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa, preguntado por supuestas situaciones de colapsos en las urgencias de varios centros hospitalarios gallegos en la rueda de prensa en la que ha presentado el balance de lista de espera de 2019, ha explicado que Galicia ha entrado en la ola epidémica de la gripe, lo que supone «mayor actividad» en los centros.

De este modo, ha confirmado que la intensidad de la ola epidémica «es baja» y la tendencia «creciente». Al respecto, el gerente del Sergas ha recordado que los centros hospitalarios gallegos tienen en marcha «planes de contingencia» para «reforzar» tanto el servicio de urgencias como planta.

«Entramos en la fase más delicada del año en las enfermedades respiratorias», ha admitido Fernández-Campa, para, tras ser preguntado sobre supuestos colapsos en hospitales del Sergas, comentar que «ayer (jueves) fue el día de menor demanda de urgencias» con respecto a días anteriores.

En este sentido, ha insistido en que, al entrar en el «umbral epidémico» es «el momento de mayor actividad en los servicios de urgencias y servicios centrales y plantas de hospitalización», tanto por la gripe como por otras enfermedades respiratorias.

últimas noticias

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...