InicioECONOMÍALos afiliados a la Seguridad Social en turismo crecen un 2,4% en...

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo crecen un 2,4% en diciembre en Galicia, hasta los más de 78.000

Publicada el


Los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en hostelería, agencias de viaje y operadores turísticos han ascendido a un total de 78.144 en diciembre de 2019 en Galicia, lo que supone un incremento del 2,4% con respecto al mismo mes del 2018.

Por su parte, según datos que ha dado a conocer este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, los asalariados de este sector han subido un 3,5% en la Comunidad en el último mes del año, hasta alcanzar la cifra de 55.321 empleados.

Por su parte, la cifra de autónomos dedicados a la actividad turística en Galicia ha caído ligeramente hasta los 22.823, un 0,3% menos que en diciembre del año anterior.

En el conjunto del Estado, los afiliados a la Seguridad Social en el sector han crecido un 3,2% interanual –porcentaje superior al 2,4% de la Comunidad gallega–, hasta más de 2,3 millones, lo que representa la cifra más alta en la serie histórica para este mes.

El empleo en las actividades turísticas ha sumado en el último año 75.026 trabajadores en alta laboral, lo que representa el 12,4% del total de los afiliados a la economía nacional.

El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 1,8%, y en el sector de servicios un 2,4%. En diciembre, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social crecieron, en valoración absoluta, en 347.073 personas.

En este mes, los afiliados vinculados a actividades turísticas crecieron interanualmente en términos absolutos en 75.026 trabajadores en alta laboral.

INCREMENTO EN TODAS LAS RAMAS

El incremento de los afiliados se registró en todas las ramas turísticas. En concreto, los afiliados a la hostelería crecieron en 44.228 trabajadores; los afiliados a otras actividades turísticas aumentaron en 28.868 y en los afiliados en agencias de viajes hubo un incremento del 1.930 trabajadores.

Asimismo, la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 79,7% del total, creció un 3,7% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado creció en todas ellas. En agencias de viajes y operadores turísticos, el crecimiento fue del 1,8% y del 3,5% en hostelería. Dentro de esta, los servicios de comidas y bebidas aumentaron un 3,5% y los servicios de alojamiento un 3,4%.

El empleo autónomo en turismo, que representa el 20,3% del total de trabajadores afiliados, creció un 1,5%. La actividad de hostelería muestra un crecimiento del 0,7%. En concreto, en los servicios de comidas y bebidas aumentaron un 0,6%, mientras que en los servicios de alojamiento se incrementaron un 3%.

En las agencias de viajes se observa una subida interanual del 6,7% en el número de autónomos. En hostelería y agencias de viajes u operadores turísticos, conjuntamente, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social aumentaron en tasa anual un 2,9% creciendo tanto los asalariados (+3,4%) como los autónomos (+1%).

El empleo vinculado al sector turístico creció en todas las comunidades autónomas en diciembre. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. Estas cuatro comunidades conjuntamente suponen el 71% del incremento interanual absoluto.

Andalucía fue la comunidad donde más crecieron tanto los asalariados como los autónomos, también en términos absolutos. En términos relativos, destacan las subidas interanuales de Andalucía (+4,1%) y Comunidad Valenciana (+4,1%).

Asimismo, los afiliados asalariados se incrementaron en todas las comunidades, destacando Comunidad Valenciana (+4,8%), Castilla-La Mancha (+4,7%), Andalucía (+4,7%) y Murcia (+4,6%).

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...