InicioECONOMÍALa Xunta pide a Barreras que esté "a la altura" de Galicia...

La Xunta pide a Barreras que esté «a la altura» de Galicia tras el apoyo recibido en el pasado

Publicada el


La Xunta ha apelado a la «corresponsabilidad» de los accionistas de Hijos de J. Barreras y ha recordado que «en el pasado Galicia estuvo a la altura de las circunstancias de Barreras y ahora toca que Barreras esté a altura de las necesidades de Galicia», al aludir el apoyo recibido por el astillero en el pasado.

Así se ha pronunciado a preguntas de los medios el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, al referirse a la labor de la Xunta. En concreto, en 2012, tras superar una primera crisis, se anunció un acuerdo entre la Xunta y la petrolera mexicana Pemex para la construcción de dos buques flotel en Galicia (uno en Navantia y otro en Barreras).

Posteriormente, PMI, filial de Pemex, entró en el Consejo de Administración de Barreras tras adquirir el 51 por ciento de la empresa, una compra apadrinada por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo. En una visita de mandatarios de la empresa mexicana a Vigo en 2013 se anunciaron varios contratos más que nunca llegaron a hacerse realidad. No obstante, la bajada del precio del petróleo y el cambio de gobierno en México, donde el presidente López Obrador anunció la revisión de contratos y una investigación sobre la «corrupción» en la petrolera, hicieron que el astillero vigués se convirtiera en un quebradero de cabeza para Pemex.

Pese a las dificultades, Barreras logró adjudicarse contratos con Havila y Armas, así como la construcción del crucero de lujo ‘Evrima’ para Ritz Carlton The Yatch Collection, cuyos sobrecostes sumados a las deudas y a la desconfianza de los accionistas mayoritarios en la gestión de García Costas desencadenaron la actual crisis en el seno del astillero.

Ante esa situación, Conde ha instado a los accionistas de Hijos de J. Barreras a «dar una respuesta» a la crisis del astillero vigués que garantice su «viabilidad» a largo plazo y el mantenimiento de los puestos de trabajo. Así, ha vuelto a insistir en la importancia de que el futuro de la empresa no se limite a la construcción del crucero ‘Evrima’, encargado por The Ritz Carlton Yacht Collection.

También ha incidido en la necesidad de que los accionistas «asuman su responsabilidad como gestores» y de que los clientes de Barreras «habiliten» una solución para que se puedan ejecutar sus encargos.

Francisco Conde ha destacado además que el Ejecutivo autonómico ha trasladado su predisposición a colaborar en las «necesidades financieras» a Ritz Carlton, aunque ya precisó en otras ocasiones que no sería mediante ayudas a fondo perdido.

Asimismo, ha recordado que el Gobierno gallego ha concedido once préstamos por valor de 6 millones de euros para que las empresas auxiliares pudiesen «atender» sus necesidades económicas. Además, ha avanzado que, próximamente, se emitirá una segunda resolución que atenderá las demás solicitudes presentadas por la industria auxiliar.

SITUACIÓN DEL ASTILLERO

Mientras, la toma de control del astillero por parte de Ritz Carlton, acordada con los dueños del 75 por ciento del astillero (PMI, con el 51 por ciento de los títulos, y el grupo Albacora, dueño del 24 por ciento de las acciones), se ha pospuesto a la espera de que la naviera presente un plan de reestructuración.

El armador estadounidense también anunció recientemente que, en virtud de un acuerdo alcanzado con CESCE y la banca, asumiría el sobrecoste del crucero ‘Evrima’, además de comprometer la ejecución de un segundo buque. Sin embargo, el comité de empresa aboga por que también se ejecuten los contratos encargados por Havila y Armas, que, según sus cálculos, podrían garantizar la carga de trabajo en las gradas de Beiramar durante varios años.

Después de que los empleados regresasen al astillero a principios de este mes, el comité de empresa espera que las auxiliares retomen su trabajo «15 o 20 días» después de que Ritz Carlton asuma la gestión de Barreras y nombre a una nueva dirección que pilote su reestructuración. Sin embargo, la empresa necesita llegar a un acuerdo con sus proveedores o el 2 de febrero entrará en concurso de acreedores (la solicitud de preconcurso se presentó en octubre para ganar tiempo).

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...