InicioActualidadLos médicos advirten al Sergas que la "sobrecarga" de trabajo los está...

Los médicos advirten al Sergas que la «sobrecarga» de trabajo los está «machacando»

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos y sociedades científicas urgen al Sergas y a la Consellería de Sanidade a «ponerse las pilas» para mejorar la Atención Primaria y limitar el número de pacientes, así como ofrecer contratos «atractivos» para conseguir profesionales ante la falta de facultativos de familia y pediatras con el fin de mejorar este nivel asistencial.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, el doctor José Luis Jiménez, quien ha recordado que hace unos días han remitido por correo electrónico a Sanidade el posicionamiento de los colegios médicos y sociedades científicas sobre la situación en Atención Primaria.

En concreto, ha recordado que antes de las Navidades mantuvieron una reunión con la Consellería para abordar el documento elaborado por expertos, con Rafael Bengoa como coordinador, para mejorar este nivel asistencial y «ver la actitud con respecto a la implantación de medidas que ahí salen».

Al respecto, ha asegurado que la Consellería les pidió a los colegios médicos y sociedades científicas un escrito sobre su posición, que le han enviado a Sanidade por «correo electrónico» a principios de enero en el que se muestran «de acuerdo» con el citado documento de expertos.

Como segundo punto han incidido en que se «pongan en marcha ya las medidas urgentes» que incidan en la demanda y que «haya un número de pacientes razonable». «Urgimos a que se pusieran las pilas», ha insistido, para asegurar que tienen «la duda de que se vaya a desarrollar» el documento con medidas de expertos.

Los colegios médicos gallegos reconocen que «algunas medidas se han tomado ya», como la «mejora desde el punto de vista logístico» con la renovación de ordenadores y otro material informático; y la «creación de algunas plazas» todo ello con la «dificultad de la falta de médicos de familia y pediatras», ha matizado el doctor Jiménez, quien ha añadido que «muchas cubren jubilaciones».

«NO HECHO»

Por otra parte, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos ha lamentado que «no se ha hecho» una «limitación del número de pacientes» en las consultas de primaria, donde llegan a ver, en algunos casos, «55 ó 60 pacientes» por médico en una mañana. «No se puede meter en agenda todo lo que venga y más», ha criticado.

En este sentido, José Luis Jiménez ha demandado un «número de pacientes razonable» a través de «fórmulas a explorar», como ampliar la jornada a la tarde, entre otras.

Asimismo, ha incidido en la necesidad de contratos de continuidad «atractivos», ya que la nueva forma de contratación que ofrece el Sergas, ha asegurado el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, «se ha hecho de una forma demasiado poco atractiva» y «no más de 30 médicos lo han aceptado en Galicia», ha puntualizado.

De este modo, los colegios de médicos gallegos y sociedades científicas solicitan «que se generen fórmulas suficientemente atractivas para que médicos de familia nuevos puedan aceptar estos contratos». Todo ello, basado en «condiciones y fórmulas de trabajo» que incluyan aspectos como «que se restrinja geográficamente el contrato para que sea atractivo».

En concreto, defienden que un facultativo «no tenga cinco u ocho centros» de salud a los que acudir, sino que cuente con «un centro base donde pueda tener su equipo de trabajo».

Por todo ello, los médicos gallegos insisten en demandar una solución para la «sobrecarga» y para «organizar la demanda» que, ha insistido el doctor Jiménez, «está machacando a los médicos de familia». «Tienen que hacerse cosas», ha sentenciado para concluir que «no hay demasiada actividad proactiva de la Consellería» al respecto.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...