InicioActualidadUna exposición itinerante y una página web, primeras iniciativas de homenaje en...

Una exposición itinerante y una página web, primeras iniciativas de homenaje en el año Carvalho Calero

Publicada el


Arranca el año Carvalho Calero. El autor de ‘Scórpio’ será el protagonista este año del Día das Letras Galegas y las diferentes instituciones y entidades cívicas ya cuentan con las primeras iniciativas para homenajear al escritor y profesor.

‘Don Ricardo de Fingoi’ será el título que nombra al proyecto en el que están implicados el colectivo Egeria de Lugo, en colaboración con el citado colegio y la Xunta de Galicia. El ferrolano residió en Lugo y trabajó en el citado centro entre 1950 y 1965, en el que impartió docencia y llegó a ser responsable.

La iniciativa de homenaje contará con dos primeras fases, que consistirán en una exposición itinerante y una página web sobre el propio autor. Estas propuestas se presentarán el próximo miércoles, a las 12,00 horas, en las instalaciones del Colegio Fingoi.

El acto contará con la presencia de representantes de la familia del homenajeado, el Gobierno gallego, la Real Academia Galega, docentes y alumnos y numerosos vecinos que estudiaron en el centro en los tiempos del escritor.

Ricardo Carvalho Calero (1910-1990) nació y se crió en el barrio de Ferrol Vello, en la misma ciudad departamental, hasta que se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar Derecho y Filosofía y Letras. Fue allí donde se adentró tanto en el galleguismo con en los movimientos culturales de la época, como el Seminario de Estudos Galegos, y que le llevó a ejercer una activa militancia nacionalista.

El profesor colaboró con numerosas publicaciones, como A Nosa Terra, además de impulsar sus primeras obras cultivando el género poético, primero en castellano y después en lengua gallega. El autor fue un defensor de la República que ayudó a rescatar el galleguismo cuando arrancaron los primeros intentos de resistencia cultural tras la Guerra Civil.

OBRA

El autor fue miembro de la Real Academia Galega desde el 58, ejerció un destacado trabajo investigador con su tesis ‘Aportaciones a la literatura gallega contemporánea’ y que desembocó en la publicación de la ‘Historia da literatura galega contemporánea’ (1963).

Carvalho Calero logró un puesto de agregado en el Liceo Rosalía de Castro y se convirtió en el primer titular de la cátedra de Lingüística e Literatura Galega por la Universidad compostelana. El escritor dedicó sus estudios a la lengua gallega, sobre todo a la coherencia histórico-lingüística del idioma, situándose como un defensor de las tesis que marcarían el movimiento reintegracionista.

Entre su obra poética destacan ‘Vieiros’ (1931), ‘Poemas pendurados dun cabelo’ (1952) o ‘Pretérito Imperfeito’ (1980), y también ha cultivado el teatro y la narrativa, en la que ‘Scórpio’ (1987) se situó como su pieza más importante.

últimas noticias

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...