InicioActualidadEl Álbum de Galicia ofrece un "mosaico" online de biografías, documentos y...

El Álbum de Galicia ofrece un «mosaico» online de biografías, documentos y recursos de 500 figuras de la cultura gallega

Publicada el


El Consello da Cultura Galega ha presentado este jueves un nuevo recurso online, el Álbum de Galicia, una herramienta con la que pretende «poner rostro al país» a través de la biografía de más de 500 figuras relevantes de la cultura gallega, a las que suma los documentos, trabajos y artículos sobre ellas desarrollados por la institución.

Estas figuras, desde las más conocidas hasta personajes «prácticamente anónimos», son, en palabras de uno de sus responsables, Manuel Gago, «las teselas» del «mosaico» de la cultura gallega, visibles dentro de un proyecto que arranca con 504 entradas pero que prevé crecer en el futuro.

Se trata, según la presidenta del CCG, Rosario Álvarez, de «ponerle rostro al país» y «contar la historia de Galicia» con «nombre y apellidos, lugares y fechas» relacionadas con «las personas que contribuyeron a la formación» de la Galicia cultural.

En este documento, sin embargo «aún no están todos los que merecen estar», ha dicho Álvarez, que ha recordado que como inicio, agrupa aquellas biografías incluidas en otros trabajos desarrollados por el CCG, como el relativo a la mujer, a la educación o a la ciencia.

En sus páginas ‘online’, el público puede encontrar desde biografías de personajes tan conocidos como Rosalía de Castro hasta reseñas sobre figuras menos populares como Gabriel Fernández, introductor de la química en Galicia.

La intención es que se trate de una pieza «coral» que se incremente con los años. Para 2020, por ejemplo, una de las líneas de trabajo será la inclusión de todos los protagonistas de la Revista Nós.

NEXOS Y DIFUSIÓN

En primer lugar, este proyecto, cuyas raíces se remontan a 2005, busca difundir la figura de personajes no tan conocidos y dar recursos fiables y «de rigor» a los ya populares, ha contado otra de sus responsables, Dolores Vilavedra.

En este sentido, y para difundir los fondos propios del CCG, el Álbum de Galicia dará acceso también desde la biografía de cada autor a las fotografías, documentos y recursos que poder del Consello que estén relacionados con él, desde digitalizaciones de sus cartas a artículos sobre la persona el cuestión, recursos sonoros y audiovisuales o actas de encuentros y simposios. «Quiere ser un mapa de lo que somos», ha dicho Dolores Vilavedra.

En la misma línea, Manuel Gago ha explicado que el proyecto busca ser «la puerta de entrada que ofrece» el CCG para «todo el material que atesora sobre las grandes figuras de Galicia», con el objetivo último de «empezar a construir una red social de la cultura gallega».

SESIÓN PLENARIA

La presentación del Álbum de Galicia ha sido uno de los puntos de la orden del día del pleno ordinario del Consello da Cultura Galega, el primero del año, que se celebra este jueves.

En él, se ha abordado también la presentación de la memoria de 2019 de la institución, un año en el que se realizaron 73 actividades, entre seminarios, congresos y conferencias. Asimismo, se han avanzado parte de las actividades previstas para este año, que girarán en torno a figuras como la Xeración Nós, Concepción Arenal, Luís Seoane y Ricardo Portela.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich, en la nueva edición del Festival 17º Ribeira Sacra

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich protagonizarán la novena edición del Festival...