InicioActualidadLa doctora Guillermina Agulla, nueva directora del distrito sanitario de Verín

La doctora Guillermina Agulla, nueva directora del distrito sanitario de Verín

Publicada el


La doctora Guillermina Agulla Budiño ha sido designada desde este jueves nueva directora del Distrito Sanitario de Verín (Ourense) en sustitución de Miguel Abad Vila, que dejó su puesto a finales del pasado mes de diciembre, en el marco de la polémica por el cierre del paritorio, tras alegar motivos personales.

Así, la doctora Agulla asume el cargo en el marco de las protestas por el cierre del paritorio y de las urgencias pediátricas en el Hospital de Verín que la Consellería de Sanidade atribuye a la falta de pediatras.

De hecho, el plazo de la convocatoria para cubrir dos plazas de pediatra para el Hospital Comarcal de Verín ha concluido el día 7 de enero sin candidatos. La Xunta había condicionado la reapertura del paritorio de este centro hospitalario a la cobertura de esos puestos.

RETOS

Según informa la gerencia sanitaria ourensana en un comunicado, la nueva directora del Hospital de Verín tendrá como objetivo «el de impulsar la innovación en la gestión y la capacidad de adaptación del Hospital de Verín a las necesidades presentes y futuras de los usuarios y los vecinos de la comarca», añaden las mismas fuentes, «promoviendo la participación social y de la ciudadanía, mejorando los canales de información y potenciando el funcionamiento de los consejos de salud del distrito sanitario».

«Guillermina Agulla afronta el reto de trabajar por una sanidad pública, gratuita, integral y equitativa», subraya la gerencia sanitaria en el comunicado.

Además, indica que pondrá al servicio de los usuarios del Hospital de Verín y de su área de influencia «su experiencia adquirida durante tantos años como gestora» lo que, añaden las mismas fuentes, «le otorga un conocimiento muy próximo de las necesidades de los vecinos, de los pacientes y de sus familias».

EXPERIENCIA

Guillermina Agulla Budiño nació en Pontevedra y es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidade de Santiago (USC). Su formación académica se completa con un máster en gestión sanitaria por la Universidade da Coruña (UDC) y título como Experta Universitaria en Admisión y Documentación Clínica por la Universidad Complutense de Madrid.

Comenzó su trayectoria profesional en 1985 como inspectora en la Dirección Provincial de Vigo del Instituto Social de la Marina y, posteriormente, desarrolló varios puestos de responsabilidad en el Complexo Hospitalario de Pontevedra como coordinadora de admisión, en el Servicio de Documentación Clínica y como responsable de consultas externas antes de dar su salto a la sanidad de la provincia de Ourense.

La doctora Agulla ocupó desde el año 2006 muchos puestos de responsabilidad en la sanidad ourensana como médico del Servicio de Admisión, para asumir posteriormente la Subdirección Médica del Complexo Hospitalario de Ourense, la Dirección del Hospital de Verín y, posteriormente, la del Hospital Comarcal de Valdeorras.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...