InicioPOLÍTICACs presenta en los ayuntamientos gallegos una moción para reprobar a Bildu...

Cs presenta en los ayuntamientos gallegos una moción para reprobar a Bildu y rechazar cesiones a los independentistas

Publicada el


Ciudadanos Galicia presentará en todos los ayuntamientos gallegos en los que tiene representación una moción para respaldar la labor del Rey y los órganos constitucionales, reprobar las palabras de la portavoz de EH Bildu en el Congreso y pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no haga más «concesiones» a partidos independentistas.

Concretamente, con esta iniciativa que registrará en todos los consistorios del Estado en los que tiene concejales, la formación ha explicado que busca que se debata y vote una moción para expresar apoyo y respeto al «ordenamiento jurídico» y a «todos los órganos constitucionales», incluida la Jefatura del Estado.

También para que los distintos gobiernos municipales insten a Bildu a que su portavoz en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurua, «se retracte de las palabras» que pronunció el pasado domingo, durante la sesión de investidura, «contra la Corona y nuestra democracia».

En su intervención, Aizpurua avisó al candidato del PSOE de que si quería los votos de Bildu, debía acceder a «democratizar el Estado, respetar el carácter plurinacional, el derecho de autodeterminación y repartir la riqueza». Además, reiteró que en España hay una «crisis estructural» que procede «del régimen monárquico de 1978» y que este es un país autoritario, como demostró, a su juicio, el discurso del Rey en octubre de 2017 tras el referéndum independentista en Cataluña.

MESA DE NEGOCIACIÓN BILATERAL CON LA GENERALITAT

El tercer punto de la moción que Ciudadanos registrará en los municipios plantea que el ayuntamiento exhorte a Sánchez «a no realizar concesiones a los grupos independentistas ni a llevar a cabo la creación de una ‘mesa de negociación institucional entre los gobiernos de España y Cataluña'».

Por último, se reclama al presidente del Gobierno que «cumpla su promesa de recuperación del delito de referéndum ilegal». A principios de noviembre, durante la campaña de las elecciones generales, el candidato del PSOE a la Moncloa propuso modificar el Código Penal para que la convocatoria de un referéndum ilegal sea considerada de nuevo un delito.

En el texto de la moción, Ciudadanos critica los acuerdos de Sánchez con fuerzas nacionalistas que «van en contra de la unidad» de España. Una «humillación» que consumó al ser «incapaz de defender al jefe del Estado, a nuestra democracia y a las víctimas de las blasfemias de un partido como EH Bildu que no condena el terrorismo de ETA», añade.

Asimismo, reprocha a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que no aplicara el artículo 103 del Reglamento de la Cámara llamando al orden a la representante de Bildu por «llamar autoritario» al Rey y que tampoco lo hiciera cuando la diputada de ERC Montse Bassa dijo que le importaba «un comino» la gobernabilidad de España.

APOYO AL REY, AL PODER JUDICIAL Y A LA JUNTA ELECTORAL

Para la formación naranja, «la figura del rey Felipe VI es imprescindible» en un momento como el actual en el que «los poderes políticos se están cuestionando pilares básicos» de la democracia «como la Jefatura del Estado y el poder judicial, además de otras instituciones garantes de la transparencia y el buen funcionamiento de los procesos electorales como la Junta Electoral Central».

Respecto a la mesa de negociación entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, «como si se tratara de (dos) Estados independientes», Cs sostiene que esta concesión a ERC está «totalmente fuera de los cauces establecidos por la Constitución e incluso del propio Estatuto de Autonomía catalán».

Por todo ello, apuesta por «recordar y reafirmar» la obligación de los representantes públicos de «acatar y respetar la democracia, la Constitución y el ordenamiento jurídico» y apoyar a «todas las instituciones democráticas» contempladas en la Carta Magna, reprobando también los discursos según los cuales «existe una dicotomía en España entre democracia y autoritarismo».

últimas noticias

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

MÁS NOTICIAS

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

El Gobierno convoca a las CC.AA a una Conferencia Sectorial el 18 de julio para aprobar el censo del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado una...

El BNG de Marín no participará en el nombramiento de la princesa Leonor como Hija Adoptiva

El BNG de Marín no participará en el acto, que tendrá lugar este lunes,...