InicioECONOMÍATrabajadores de la firma de procesado de pescado Isidro 1952 se concentran...

Trabajadores de la firma de procesado de pescado Isidro 1952 se concentran en contra del despido de 136 trabajadores

Publicada el


Trabajadores y trabajadoras de la firma coruñesa de procesado y distribución de pescado Isidro 1952 se han concentrado ante la factoría que la empresa tiene en el polígono de Espíritu Santo, en Cambre (A Coruña).

Lo han hecho «en rechazo al ERE de extinción que supondrá el despido de 136 personas y en contra de la modificación sustancial de las condiciones salariales y laborales que la dirección pretende aplicar para el resto», informa la CIG.

La protesta se desarrolló al final de la segunda reunión del período de consultas del ERE, en la que la representación social reclamó información completa sobre la situación de la compañía y que la dirección presente un plan de viabilidad real para garantizar el mantenimiento de los 225 empleos y el futuro de la actividad productiva.

«Comprometida a causa de la deuda económica y de la nefasta gestión empresarial de los últimos años», sostiene la central sindical.

PRECONCURSO DE ACREEDORES

Además, durante la concentración, la presidenta del comité, Olga Rodríguez (CIG), ha explicado que este lunes han tenido conocimiento que desde mediados de septiembre Isidro 1952 «está en preconcurso de acreedores, que termina el 12 de enero».

«Pero a pesar del tiempo transcurrido, la dirección no informó de nada al comité, lo que supone una muestra más de la mala fe con la que actúan». «Entendemos que el objetivo de la dirección era aprovechar el preconcurso para deshacerse de personal y aplicar un recorte brutal de las condiciones laborales y salariales antes de ir al concurso», ha expuesto.

En estas circunstancias, desde la representación social han asegurado que «no hay nada que negociar» y que ya están estudiando un calendario de movilizaciones en defensa de los empleos y para exigir soluciones que garanticen la viabilidad de los seis centros de trabajo de Isidro 1952.

Se trata, en concreto, de la fábrica de congelado, ultracongelado y fabricación de productos del mar del polígono del Espíritu Santo; piscifactorías de truchas de Carballo, Baio y Louro; el criadero de rodaballo de Lorbé y el criadero de besugo de Valdoviño.

últimas noticias

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...