InicioPOLÍTICAEl PPdeG reprocha al Gobierno "el trato" a Galicia y tilda de...

El PPdeG reprocha al Gobierno «el trato» a Galicia y tilda de «castigo» el cierre de la central de As Pontes

Publicada el


La viceportavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Paula Prado, ha reprochado al Gobierno «el trato» dado a Galicia con medidas como el anuncio de cierre de la venta presencial de billetes en ocho estaciones de ferrocarril gallegas, la subida del peaje en la AP-9 o el cierre de la central térmica de As Pontes, una decisión que «castiga de manera especial a Galicia».

«No hay una buena noticia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para nuestra Comunidad», ha señalado en una rueda de prensa ofrecida este lunes para informar sobre el Pacto Galego contra a Violencia de Xénero.

En el caso de la AP-9, ha incidido, a preguntas de los periodistas, en que la Xunta ha solicitado «que sea Galicia quien la gestione». «Si Gonzalo Caballero –ha dicho en referencia al secretario xeral de los socialistas gallegos– quiere resolver problemas, que haga una visita a Madrid, que vaya a Moncloa y le pida al presidente Sánchez que haga esa transferencia», ha expuesto la viceportavoz parlamentaria, quien le ha instado a dejar de «seguir enredando».

En cuanto a la central térmica de As Pontes, ha asegurado que el PPdeG defiende «una transición energética justa», pero ha precisado que lo que no acepta es «que el Gobierno socialista decida, de un día para otro, el cierre de las centrales térmicas sin alternativas para el futuro».

Además, ha argumentado que se está privando a Galicia «de una transición ordenada que permita mantener la central de As Pontes hasta que se activen los fondos europeos a partir de la segunda mitad de 2020», ha apuntado.

Por otra parte, ha considerado que «no es justo que se sacrifique a Galicia cuando en Europa están activas en torno a 150 centrales de carbón». «Y ninguno de sus gobiernos está poniendo en riesgo inminente su futuro», ha insistido la viceportavoz parlamentaria, quien ha pedido al Gobierno un plan de transición que garantice la actividad y el empleo «hasta poder optar en 2021 a los fondos europeos».

CIERRES EN ESTACIONES DE TREN

Por otra parte, Paula Prado ha criticado la decisión de cerrar las oficinas de venta de billetes directa en ocho estaciones de tren de Galicia. «No paran en este final de año de trasladar problemas a los gallegos», ha insistido.

Al respecto, ha avanzado que los populares presentarán una proposición no de ley en el Parlamento galelgo demandando el mantenimiento de este servicio, mientras ha trasladado su confianza en que Adif se replantee la decisión haciendo primar «la atención de proximidad a los meros criterios económicos». «El PSOE está ahondando en este desierto del rural», ha criticado.

últimas noticias

Sucesos.- Muere un hombre tras ser rescatado del mar inconsciente en la playa de A Rapadoira, en Foz (Lugo)

Un hombre ha fallecido este miércoles tras ser rescatado del mar inconsciente en la...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- BNG pide «acabar con la venta» de vivienda de promoción pública y la Xunta defiende su «protección indefinida»

El BNG ha vuelto a pedir al Gobierno gallego que "acabe con la venta"...

Pleno.-La Xunta prevé tener este mes de julio las primeras propuestas para renovar el Plan de Normalización Lingüística

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, prevé que "antes de...

Pesca.- La Eurocámara aprueba las nuevas normas para combatir la pesca no sostenible en terceros países

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas...