InicioSOCIEDADEl año 2019 termina con anticiclón y 2020 comienza con estabilidad, sin...

El año 2019 termina con anticiclón y 2020 comienza con estabilidad, sin lluvia y sol

Publicada el


El año 2019 terminará este martes bajo el influjo del anticiclón que afecta al conjunto de España y así comenzará el año 2020, con tiempo estable, sin apenas lluvias, cielos soleados y nubes altas, aunque con zonas de niebla persistente, y las temperaturas se irán normalizando durante los primeros días del nuevo ejercicio, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La portavoz de la AEMET, Delia Gutiérrez, ha explicado a Europa Press que el influjo del anticiclón permanece sobre todo el país al menos hasta año nuevo, aunque a partir de la segunda mitad de la semana ve probable que se debilite en anticiclón y el viernes puedan producirse algunas precipitaciones en las costas gallegas que a lo largo del día podrían extenderse a otras zonas del extremo noroeste peninsular.

«No se espera un cambio muy grande, pero es posible que el fin de semana esté más nuboso y con algunas precipitaciones débiles, que podrían también llegar a afectar a alguna zona del sur de la Península», ha comentado Gutiérrez que no prevé un cambio «fuerte».

Asimismo, ha indicado que esta primera mitad de la semana se podría formar una borrasca «muy pequeña» entre el martes 31 de diciembre y el 1 de enero en la cornisa cantábrica que podría dejar en este fin de año alguna precipitación débil, sobre todo desde el este de Asturias hasta el País Vasco.

En cuanto a las temperaturas, ha indicado que con el anticiclón se están produciendo noches con valores muy bajos, incluso inferiores a las normales, con heladas en extensas zonas, y máximas suaves, por encima de los valores normales.

La portavoz espera que en la segunda mitad de la semana se suavicen los termómetros, de modo que las máximas no serán tan altas y recuperarán los valores normales e incluso caerán algo por debajo de estos, mientras que las mínimas se recuperarán ligeramente aunque no se prevén cambios significativos.

Las heladas seguirán en el interior peninsular y en las zonas de nieblas las temperaturas también estarán por debajo de los valores normales para estas fechas. Si bien, parece que la segunda mitad de la semana las nieblas se reducirán al debilitarse el anticiclón y en esas zonas subirán los termómetros. El riesgo por niebla seguirá en Año Nuevo en el valle del Ebro.

En cuanto a los vientos, la portavoz señala que soplarán vientos débiles y el viento del Levante soplará en el Estrecho. En Canarias podría haber algo de calima.

Gutiérrez ha destacado que a lo largo del mes de diciembre y en los días de Navidad se han superado algunos récord de temperaturas, como por ejemplo en Ávila, que el día 25 alcanzó 19,4 grados centígrados (ºC), que iguala el anterior récord de diciembre de 1995 con un observatorio que recoge datos desde 1983.

El día 28 de diciembre, en Soria se llegó a una temperaturas récord de 20ºC, un valor que supera la anterior efeméride de máxima de 19,8ºC que se alcanzó en 2008. Se trata del valor más alto en Soria en un mes de diciembre desde el año 1943. Finalmente, el 29 de diciembre en la isla de La Palma se alcanzaron 29ºC, un dato que supera en casi un grado los 28,1ºC registrados en el año 2015 y que supone un nuevo récord en un observatorio con datos desde 1970.

En definitiva, a falta de datos definitivos, la portavoz prevé que el mes de diciembre de 2019, con varios récord de temperaturas máximas, termine como un mes cálido y con las campanadas se podrá fin a un año de marcado carácter «cálido».

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...