InicioECONOMÍALa Xunta insta a Sánchez a buscar una alternativa al cierre de...

La Xunta insta a Sánchez a buscar una alternativa al cierre de la central de As Pontes

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha instado al Gobierno a convocar la mesa de negociaciones de la central térmica de As Pontes (A Coruña) para evitar el cierre anunciado por la empresa, una decisión que ha calificado de «precipitada».

Preguntado tras una rueda de prensa en Vigo, el titular autonómico de Industria ha criticado que el cierre de la planta «no fuese consensuado» y ha reprobado la gestión realizada al respecto por el Gobierno central en funciones, ya que «no ha aportado alternativas».

Ante esa situación, Francisco Conde ha exigido al Ejecutivo central que se posicione «en contra» del empleo industrial de Galicia o junto a este, para lo que, en su opinión, debería convocar una mesa que busque alternativas que impidan el cierre de la central térmica.

En ese sentido, ha llamado a trabajar para permitir que la fábrica pueda optar a las ayudas que la Unión Europea convocará para ejecutar la transición energética de las empresas, subvenciones a las que, según ha señalado, accederán plantas de otros países comunitarios.

Así, el conselleiro de Industria ha insistido en que el Ejecutivo central «debe explicar por qué Galicia no puede pilotar una transición (ecológica) justa» después de la inversión realizada por Endesa para renovar la central térmica coruñesa.

INDUSTRIA

En otro orden de cosas, Conde ha remarcado la necesidad de que los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados condicionen su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez a «un compromiso de apoyo a las empresas electrointensivas» por su parte y, en concreto, a las gallegas.

De este modo, Conde ha lamentado que solo se aborden «los problemas de Cataluña» ante la próxima sesión de investidura y ha resaltado la importancia de que el nuevo Ejecutivo asuma la «agenda industrial» y garantice su apoyo a la «continuidad» de las empresas que presentan un alto índice de consumo energético. De hecho, ha recordado que la planta de la que dispone Alcoa en Galicia necesita que el precio por megavatio se sitúe en torno a los 35 o 40 euros.

Mientras, el conselleiro ha criticado que el Gobierno central no haya aportado una «respuesta concreta» en relación a la subasta de interrumpilibidad y otros mecanismos de apoyo a la industria electrointensiva. Además, ha afirmado que los grupos políticos y las empresas desconocen el contenido del Estatuto de Consumidores Electrointensivos por el que, según ha recordado, «se espera desde hace un año».

Asimismo, ha denunciado la falta de una «respuesta clara» por parte del Gobierno para igualar las condiciones de las centrales térmicas gallegas a las de las situadas en el resto de Europa.

Adicionalmente, el titular autonómico de Industria ha recordado que el nuevo reglamento de Costas podría afectar al futuro de la planta de la que dispone Ence en la ría de Pontevedra y ha reprobado que el Ejecutivo central no haya comprometido su «continuidad» pese a que su cierre perjudicaría a la industria forestal.

últimas noticias

Enma López, natural de Vigo, será portavoz adjunta del PSOE

Enma López, concejala en el Ayuntamiento de Madrid nacida en Vigo, será la portavoz...

Alfonso Rueda espera que la nueva Ejecutiva del PP «refuerce» al partido para ser «apoyo de un gobierno cuanto antes»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha puesto en valor...

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

MÁS NOTICIAS

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...