InicioPOLÍTICALa Ley de Acción Exterior entrará en el Parlamento "en breve" y...

La Ley de Acción Exterior entrará en el Parlamento «en breve» y la oposición pide que no sea por la vía de urgencia

Publicada el


La futura Ley de Acción Exterior y de Cooperación en la que trabaja el Gobierno gallego entrará en la Cámara autonómica «en breve» para iniciar su tramitación parlamentaria, según ha avanzado este jueves el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, que no ha concretado el plazo para el ingreso del anteproyecto en el Pazo do Hórreo.

Gamallo ha comparecido este jueves ante la Comisión 1ª de Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior para informar de los viajes realizados durante el segundo trimestre del año por los miembros del Ejecutivo autonómico. Allí, los grupos de la oposición han criticado que el responsable de Exteriores del Gobierno gallego «se limite» cada medio año «a hacer un relatorio de los viajes» sin entrar «en cuestiones de fondo».

Además, dado que falta menos de un año para el fin de la actual legislatura, la diputada del PSdeG Patricia Vilán ha instado al Ejecutivo gallego a que la tramitación de la Ley de Acción Exterior se realice por el cauce ordinario y no por la vía de urgencia para que los grupos puedan debatir el texto definitivo.

En relación a la nueva normativa que regirá las relacione exteriores de la Xunta, Gamallo ha concretado que el texto se encuentra «a la espera de los últimos informes internos» tras recibir el visto bueno del Consello Galego de Acción Exterior (CAEX), el Consello Galego de Cooperación para o Desenvolvemento (Congacode) y el Ministerio de Asuntos Exteriores.

VIAJES DE FEIJÓO

El objeto de la comparecencia de este jueves ante la comisión del responsable de Relación Exteriores e coa UE era informar de los viajes institucionales realizados por miembros del Ejecutivo autonómico en la segunda mitad del año 2019, período en el que destacan las visitas del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, a Polonia y Argentina.

El titular de la Xunta participó en el mes de septiembre en la Cumbre sobre diplomacia regional celebrada en Varsovia, donde también asistió a un seminario sobre inversión, talento e innovación, además de reunirse con el viceministro de Emprendimiento y Tecnología del Gobierno polaco.

También en septiembre, Núñez Feijóo se desplazó a Argentina junto a la titular do Mar, Rosa Quintana, y el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda. Allí, mantuvo encuentros con los colectivos de gallegos en el país latinoamericano y con representantes gubernamentales, entre ellos el expresidente argentino Mauricio Macri.

En el marco de este viaje, Feijóo suscribió un acuerdo con el ministro de el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno argentino, Luis Miguel Etchevehere, *para que la mitad de los barcos que operan en aguas de Argentina puedan construirse en astilleros gallegos. Este jueves, el diputado del BNG, Luís Bará,ha puesto en duda la validez del acuerdo tras el cambio de gobierno en el país latino. «No sé si quedaría en agua de bacalao», ha comentado.

OTROS CONSELLEIROS

Además de los desplazamientos del presidente, Gamallo también ha dado cuenta de los viajes de los conselleiros. El lugar al que más se han acudido los miembros del Ejecutivo autonómico en la segunda parte del año ha sido Bruselas, a donde acudieron Alfonso Rueda (vicepresidente), Francisco Conde (economía), Fabiola García (política social) y Rosa Quintana (mar). También desatacan las visitas a Portugal para potenciar la «cooperación» entre los territorios vecinos.

Asimismo, la conselleira de Educación, Carmen Pomar, viajó en julio a Estados Unidos para presentar el modelo de «enriquecimiento curricular SEM» y el titular de Cultura, Román Rodríguez, acudió a Lorient (Francia) para asistir al Festival Intercéltico en el que, durante la pasada edición, Galicia fue el país invitado.

OPOSICIÓN

Por su parte, los grupos de la oposición han vuelto a criticar que la comparecencia de Jesús Gamallo se haya «limitado» a una relación de los viajes realizados por los miembros del Ejecutivo autonómico. «No es más que una lista, sin saber con qué finalidad se dieron esos viajes, qué resultados se produjeron y qué presupuesto tuvieron», ha remarcado Patricia Vilán (PSdeG).

En la misma línea se ha expresado Carmen Santos (Grupo Común da Esquerda), que ha afirmado que las comparecencias «se han convertido en mero protocolo para cumplir expediente y no cumplen los objetivos para lo que en teoría estaba diseñado», al tiempo que ha lamentado que la «falta de información» previa limite la acción de la oposición al no poder «contrastar» los datos.

«Lo que nos cuenta aquí es que cada uno va por libre», ha espetado Luís Bará (Bloque), que ha acusado al Ejecutivo gallego de «no tener planificación ni seguir una estrategia» en su agenda de acción exterior.

Para el portavoz del grupo mixto, Luís Villares, también existe «improvisación» en los viajes de los miembros del gobierno, por lo que ha emplazado a elaborar una planificación a seis meses vista que sea presentada en la Cámara.

últimas noticias

Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

Investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de...

Pleno.- La Xunta «no aceptará» un «nuevo chantaje» con el reparto de menores migrantes, que ve un «nuevo trágala»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha advertido de que Galicia...

Negociador comercial de la UE dice que se han evitado «aranceles más altos» y ve opción de acuerdo «en días»

El comisario de Comercio y jefe negociador con Estados Unidos, Maros Sefcovic, ha asegurado...

Comienza la demolición de parte del edificio incendiado en Pontevedra mientras vecinos regresan a viviendas colindantes

La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pontevedra, Eva Vilaverde, ha explicado este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-La Xunta prevé tener este mes de julio las primeras propuestas para renovar el Plan de Normalización Lingüística

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, prevé que "antes de...

Pesca.- La Eurocámara aprueba las nuevas normas para combatir la pesca no sostenible en terceros países

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas...

Pleno.- El BNG recrimina a la conselleira de Igualdade «huelga de brazos caídos» ante casos de violencia machista

La diputada del BNG Noa Presas ha instado a la conselleira de Política Social...