InicioCULTURAEl 62º Premio de Piano homenajeará a Beethoven con Javier Perianes y...

El 62º Premio de Piano homenajeará a Beethoven con Javier Perianes y la Real Filharmonía de Galicia

Publicada el


La Diputación Provincial de Jaén está ultimando la programación y las actividades que se desarrollarán en torno al 62º Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’, uno de los certámenes más prestigiosos a nivel mundial de esta modalidad musical, y que en esta edición homenajeará a Beethoven a través de Javier Perianes y la Real Filharmonía de Galicia.

La celebración en el año 2020 del 250º aniversario del nacimiento de Beethoven centrará parte del contenido de las actividades previas a este certamen pianístico, con la presencia de destacadas figuras y agrupaciones que rendirán homenaje a este compositor y que actuarán en el marco del III Festival de Piano.

De esta forma, los cinco conciertos para piano y orquesta de Beethoven serán protagonistas de este festival, ya que se interpretarán durante un mismo fin de semana –el viernes, 31 de enero, y el sábado, 1 de febrero, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén–.

«Esto será un hito cultural para esta provincia, puesto jamás han sido interpretados en su conjunto en este territorio», ha destacado el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, que ha puesto de relieve que «los encargados de poner en pie estas cinco monumentales partituras será el que fuera ganador del Premio ‘Jaén’ de Piano en 2001, el maestro onubense Javier Perianes, uno de los solistas de mayor proyección internacional del presente, que estará acompañado por la batuta de Manuel Hernández-Silva y la Real Filharmonía de Galicia, durante estas dos jornadas».

Las entradas ya pueden adquirir en el portal www.consiguetuentrada.com y en la tienda Pianos Leonés, ubicada en la calle Muñoz Garnica de Jaén.

Junto a Perianes y la Filharmonía de Galicia, el III Festival de Piano que organiza la Diputación de Jaén incluirá también en febrero, entre otros conciertos, la actuación de prestigiosos pianistas como Zumi Nishizawa o Jordi Sabatés, mientras que en marzo esta programación contará con Chano Domínguez y Martirio, entre otras figuras.

Asimismo, la obra musical de Beethoven estará muy presente a lo largo del 62º Premio ‘Jaén’ de Piano, que se desarrollará del 16 al 25 de abril. En concreto, «algunas de las obras de este genial compositor podrán escucharse en el concierto inaugural que ofrecerá el 16 de abril esa leyenda del piano que es el croata Ivo Pogorelich, que será el encargado de abrir este prestigioso concurso, que es piedra angular de las actividades culturales de la Diputación de Jaén», ha destacado Ángel Vera.

Esta sexagésima segunda edición presenta, entre sus principales novedades, «la presencia de la Orquesta Filarmónica de Málaga, que será la que acompañe a los finalistas durante la última prueba del concurso que, por primera vez, se desarrollará en sábado y no en viernes como se hacía de forma habitual».

Además, la participación de esta orquesta «ha permitido ampliar el repertorio de obras para la final, incluyendo así algunos de los conciertos para piano y orquesta de Brahms, Tchaikovsky, Bartók o Prokofiev que nunca han sido antes interpretados en la prueba final», ha apostillado Vera.

Asimismo, por primera vez en la historia del concurso, la obra encargada expresamente para este Premio ‘Jaén’ de Piano, que este año ha sido compuesta por Sebastián Mariné y lleva por título ‘Me arrodillo yo’, será optativa para los pianistas que participen en este certamen, aunque quienes la interpreten serán los que tengan opción a obtener uno de los cinco principales galardones de este concurso, el de Música Contemporánea, dotado con 6.000 euros.

Además, la semifinal de música de cámara, que volverá a contar con la presencia del prestigioso Cuarteto Bretón, se desarrollará a lo largo de dos jornadas, 22 y 23 de abril, y no en un día, como se ha llevado a cabo en años anteriores.

últimas noticias

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...

La Xunta constata que no hay avances sobre la Policía adscrita y cree que la CEP debería protestar ante el Ministerio

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha constatado que, por el...

La Xunta pide una reunión con la Confederación Miño-Sil para «coordinar actuaciones» y evitar arrastres tras los fuegos

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta solicitará una reunión...

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

La Xunta reivindica la agilización de trámites con los cambios previstos en la Ley de Patrimonio Cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...