InicioActualidadEl BNG pide oficilizar el gallego en zonas de Asturias, León y...

El BNG pide oficilizar el gallego en zonas de Asturias, León y Zamora

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) va a exigir al Gobierno socialista la normalización de la lengua gallega en la Administración del Estado y en la Justicia, y plantea el cumplimiento de las recomendaciones de la Carta de las Lenguas Regionales que aprobó el Consejo de Europa y que, a su juicio, permitiría hacer oficial este idioma en zonas limítrofes de Galicia como El Bierzo de León y partes de Asturias y de Zamora.

El diputado del BNG, Néstor Rego, uno de los interlocutores del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, ha registrado una iniciativa reclamando el cumplimiento del último informe de los expertos de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minorizadas a la que España está adherida desde 1992.

Ese informe recomendó a las autoridades españolas modificar el marco legal con el fin de dejar claro que las autoridades judiciales, civiles y administrativas de las Comunidades Autónomas pueden llevar a cabo los procedimientos en idiomas oficiales a petición de una de las partes. En España, eso está condicionado a que ninguna de las partes se oponga y en todo caso su uso requiere traducción, lo que para el BNG es «una barrera» en el ámbito de la administración judicial.

LOS FUNCIONARIOS DE LA PERIFERIA SUSPENDEN EN LENGUA COOFICIAL

En su iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, el diputado del BNG señala también que el Estado debe asegurar una presencia adecuada de las lenguas cooficiales en la administración periférica, y sin embargo el «conocimiento y uso por parte de sus funcionarios sigue siendo insuficiente».

Asimismo, subraya la recomendación incumplida de extender el reconocimiento de estas lenguas en zonas limítrofes, lo que a su juicio permitiría que el gallego se considerara oficial, «con las garantías y protección que esto supone, en zonas limítrofes de Asturias, El Bierzo y Zamora».

Así las cosas, Rego pregunta al Gobierno si tomará medidas para solucionar este problema con las diferentes lenguas del Estado que no son el castellano, pues considera que, al no cumplirse las recomendaciones, se está produciendo «un empeoramiento de la diversidad lingüística».

PROGRAMAS DE RTVE EN GALLEGO

Además, pide saber si el Gobierno «cuenta con algún calendario de actuación para garantizar el cumplimento de las recomendaciones del Consejo de Europa» y si «pondrá en marcha alguna medida para aumentar el número de programas emitidos en los distintos idiomas oficiales y la presencia de la cultura que se expresa en gallego -u otras lenguas diferentes del español- en los medios de comunicación públicos del Estado».

Por último, recuerda que los Estados firmantes de la Carta Europea se comprometen a «la protección y promoción de sus respectivas lenguas minorizadas en todos los campos de la vida pública: educación, órganos judiciales, autoridades administrativas y servicios públicos, medios de comunicación, actividades culturales, y también en la vida económica y social».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...