InicioPOLÍTICAPleno.-La Cámara pide a la Xunta que apruebe una estrategia de salud...

Pleno.-La Cámara pide a la Xunta que apruebe una estrategia de salud mental para el Sergas en el primer semestre de 2020

Publicada el


La Cámara ha aprobado por unanimidad solicitar a la Xunta que apruebe en el primer semestre del año 2020 una estrategia de salud mental para su implantación en el Servizo Galego de Saúde que cuente con una dotación presupuestaria adecuada para su desarrollo.

Se trata del primer punto de una proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista que también reclamaba la creación de 20 plazas de psicólogos en el Sergas en los próximos dos años y estudiar la incorporación de estos profesionales en los equipos de atención primaria, propuestas que finalmente fueron rechazadas con los votos en contra del PPdeG.

En su intervención, la diputada popular Encarna Amigo ha tildado la iniciativa de «oportunista» y ha acusado a la oposición de incurrir «en falacias y mentiras» para cargar contra la gestión sanitaria de la Xunta. «Son ustedes los verdaderos responsables de la alarma social que se está generando», ha espetado en relación a la eliminación del paritorio de Verín, uno de los asuntos que ha copado la atención en el último pleno del 2019.

En relación a la propuesta, ha negado que el Sergas carezca de presupuesto para apostar por la psicología en el sistema sanitario público, al tiempo que ha recordado que «un mes antes» de que los socialistas registrasen la iniciativa parlamentaria que se debatía, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, avanzó en la Cámara la aprobación de un plan de salud mental que tendrá «cinco líneas de actuación» e incluye «120 proyectos».

PSDEG NIEGA «OPORTUNISMO»

En su turno de cierre, el encargado de defender la iniciativa Julio Torrado (PSdeG) ha acusado al PP de «no entender la salud mental ni querer hacerlo» y ha cuestionado el valor de la palabra del conselleiro porque, según el socialista, ya avanzó en dos ocasiones la creación del citado plan sin que se haya concretado todavía.

«¿Oportunista? Con estos antecedentes creo que no», ha incidido Torrado, que, antes, había puesto el foco en que «uno de cada tres problemas que existen en atención primaria podría tener una buena parte de componente psicológico», por lo que la inclusión de estos profesionales en el primer nivel del sistema sanitario podría ayudar a «reducir su saturación».

Asimismo, ha denunciado que la psicología «es la única especialidad que no tiene servicio propio», al tiempo que ha reclamado una apuesta por este perfil de profesionales para hacer frente a «un modelo de salud mental excesivamente medicalizado, con un aumento elevadísimo del consumo de fármacos en los últimos años».

RESTO DE LA OPOSICIÓN

El resto de los grupos se han sumado a la iniciativa de los socialistas y han coincidido en el análisis de que la psicología «es la gran ausente» para el Sergas, pues no cuenta con el respaldo presupuestario «necesario».

«Sanidade no presta ni la mínima atención ni los recursos necesarios para la psicología», ha denunciado Montse Prado (BNG), quien, al igual que Paula Verao (grupo mixto), ha solicitado recursos económicos para combatir la problemática de los suicidios.

Por su parte, la diputada de Común da Esquerda Paula Quinteiro ha criticado que los pacientes que solicitan una cita para recibir atención psicológica permanecen «varios meses» en listas de espera para una primera consulta y, después, «tienen que volver a esperar meses» para la segunda consulta.

últimas noticias

Trasladadas dos personas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en Ferrol

Dos personas han tenido que ser evacuadas este martes al hospital por inhalación de...

Galicia aprobó 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, con A Coruña y Pontevedra a la cabeza

Galicia ha aprobado 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, según los...

Interceptados en Lugo tres conductores de patinetes que circulaban bajos los efectos del alcohol y las drogas

La Policía Local de Lugo ha reforzado en los últimos días la vigilancia sobre...

El rector de la USC asegura que la reducción del número mínimo de alumnos para grado y máster «está sobre la mesa»

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) continúa en conversaciones con la Xunta para...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- PP rechaza modificar la ley del deporte que plantea el BNG al estimar que la norma actual ya incluye la igualdad

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la modificación de la Ley 3/2012, del 2...

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

Semana real en Galicia: Leonor desembarca en Ferrol y Juan Carlos I coge el timón del ‘Bribón’ en Sanxenxo

A un paso de finalizar su formación naval militar, la princesa de Asturias, Leonor...