InicioCULTURALa RAG reta a Feijóo a que cambie el decreto del prulingüismo...

La RAG reta a Feijóo a que cambie el decreto del prulingüismo para salvar la lengua gallega

Publicada el


El nuevo toque de atención del Consejo de Europa al Gobierno central y a la Xunta sobre la situación del idioma está suscitando toda clase de reacciones desde el ámbito político, social y cultural. La Real Academia Galega se ha pronunciado oficialmente este lunes, a través de una declaración en la que insta al ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo a buscar un nuevo modelo educativo que asegure la vitalidad de la lengua gallega y respete los derechos de sus hablantes.

El último informe del comité de expertos del Consejo de Europa sobre el cumplimiento de los compromisos del Gobierno respecto a la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minorizadas ha recomendado eliminar de inmediato las «limitaciones» existentes para impartir docencia en lengua gallega, refiriéndose específicamente al llamado ‘decreto del plurilingüismo’ o ‘decreto del idioma’ en la enseñanza.

Esta recomendación, junto con la de modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para garantizar el uso de las lenguas cooficiales en los procesos a petición de las partes o de mejorar el uso estas en la administración, va «en la línea de las demandas» expresadas por la Academia, como así se lo hizo constar al propio Comité de Expertos.

De hecho, la propia RAG pidió al CE que aprobase una recomendación específica para que la Xunta «remueva los obstáculos» a la oferta formativa en lengua gallega.

Según recuerda, el Estado español está adherido a este tratado para proteger los derechos de los hablantes de las lenguas europeas y cumplirla «en sus términos más amplios». El texto, en su artículo 8, compromete a las autoridades a ofrecer una línea de educación preescolar y de enseñanza primaria, secundaria, técnica y universitaria en lengua gallega.

«Este compromiso no solo fue incumplido, sino que la normativa sobre el uso del gallego en la enseñanza vigente en nuestro país desde 2010 se encuentra en flagrante contradicción con él, al restringir este uso a un máximo del 50 por ciento del currículo y excluyéndolo totalmente de materias como las matemáticas, la física o la química», advierte la institución.

«HONRAR» LOS COMPROMISOS

La entidad presidida por Víctor Freixanes ha añadido, además, que tanto los datos sociolingüísticos de los últimos años como los estudios sobre la evolución del conocimiento del gallego constatan el «alarmante retroceso» en la población y en la juventud y «pone de relieve» los «negativos efectos de las limitaciones de uso» en el sistema educativo.

Por todo ello, la Real Academia Galega «se congratula del acuerdo» del Comité de ministros del Consejo de Europa e insta a las autoridades del Estado y, «especialmente, de la Comunidad Autónoma» a seguir las recomendaciones trasladadas en el informe .

«Es hora de honrar los compromisos contemplados en la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias para que Galicia se dote de un modelo educativo que garantice los derechos de los gallegohablantes y asegure la vitalidad de nuestro idioma», concluye.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Pontevedra reivindica las ayudas a entidades frente al «ostracismo» con PSOE y BNG

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha manifestado que "el movimiento...

El PP lucense tilda de «pésima» la gestión del Gobierno local en relación al servicio de reparación de fugas de agua

La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lugo, Elena Candia, ha...

Fernando Simón: «Nunca estaremos perfectamente preparados para una nueva crisis sanitaria, pero estamos cada vez mejor»

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES), Fernando Simón,...