InicioCULTURAEl audiovisual gallego se presentó en 15 festivales y mercados internacionales con...

El audiovisual gallego se presentó en 15 festivales y mercados internacionales con el apoyo de la Xunta

Publicada el


La Xunta contribuyó directamente a lo largo de este año a la promoción exterior del audiovisual gallego con una aportación de cerca de 60.000 euros a 30 empresas de cine y televisión que participaron en 15 festivales y ferias internacionales del sector.

Este apoyo, ha informado la Xunta, se canalizó a través del programa de subvenciones para 2019 de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), de la Consellería de Cultura, que ha publicado en su web la relación de productoras y distribuidoras beneficiarias tanto de las ayudas a la difusión en festivales y muestras nacionales e internacionales, como a la asistencia a mercados y foros estratégicos para el sector.

Se completan así las adjudicaciones al amparo de este programa anual de ayudas al audiovisual, dotado con 2,67 millones de euros para seis convocatorias: producción y coproducción audiovisual, promoción del talento, desarrollo de proyectos y organización de festivales, además de estas dos destinadas a la internacionalización.

En el caso de las subvenciones para la promoción y difusión en festivales y muestras, la Xunta acaba de adjudicar más de 33.000 euros para diferentes acciones promocionales desarrolladas por productoras gallegas en 10 reconocidos certámenes del circuito internacional con motivo de la selección de sus filmes, la mayor parte de ellos producidos también con subvención autonómica.

Este es el caso de Zenit TV con el estreno en la Berlinale de ‘Elisa e Marcela’, programada en competición oficial, o de la premiada ‘O que arde’, producida por Miramemira y dirigida por Oliver Laxe, que recibió este apoyo para sus presentaciones en los festivales de Cannes (Francia), donde fue reconocida por el jurado de la sección Un Certain Regard, y San Sebastián, como inicio de un recorrido que incluye también los certámenes de Mar del Plata (Argentina), los estadounidenses de Chicago y Nueva York, y el chino de Hainan.

También resultó galardonado el estreno de ‘Longa noite’ en Locarno (Suiza), donde Eloy Enciso obtuvo el Fripesci al mejor director. La Xunta colaboró igualmente con la campaña de promoción en el Toronto International Film Festival (Canadá) de este largometraje de Filmika Galaika, que recibió ayuda también para el paso por estos dos festivales de Those that, at a distance, resemble another.

Además, en este listado de títulos subvencionados se encuentra la exhibición de ‘A media voz’, de Matriuska Producciones, en el International Documentary Film Festival (IDFA) de Ámsterdam, donde consiguió el premio a la mejor película; el estreno de ‘Arima’, de Jaione Camborda con producción de Esnatu Zinema, en el Festival de Cine de Sevilla, o las selecciones de los cortometrajes ‘Carne’, de Abanico Producciones, en la Seminci de Valladolid; ‘De repente, la noche’, de Cristina Bodelón e Ignacio de Vicente, en el Festival de Málaga, e ‘Irmandade’, de Helena Girón y Samuel M. Delgado, en el Zinebi de Bilbao.

últimas noticias

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

Consello-Rueda lamenta la muerte del Papa: «Más allá de creencias religiosas, suscitaba aprecio y no dejaba indiferente»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del...

MÁS NOTICIAS

Presentada en Nueva York una nueva edición del Festival Kerouac, que promueve la poesía gallega en América

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado en las últimas horas en...

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

La Xunta internacionaliza la programación del ‘Ano Castelao’ con diferentes actividades en América y Europa

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este domingo en la Casa...