InicioPOLÍTICATellado (PPdeG) critica que la Xunta "no tiene ningún tipo de información"...

Tellado (PPdeG) critica que la Xunta «no tiene ningún tipo de información» del Gobierno sobre los plazos del AVE

Publicada el


El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha vuelto a criticar este viernes que «el único compromiso» del Ejecutivo central es «que no se van a cumplir» los plazos marcados para la llegada del AVE a Galicia. De hecho, ha aseverado que la Xunta «no tiene ningún tipo de información por parte del Gobierno de España que le permita conocer las fechas previstas».

En su habitual rueda de prensa de los viernes, el número dos de los populares gallegos ha reseñado que faltan «apenas tres semanas» para que termine el 2019 y «el plazo para la finalización» de las obras de la alta velocidad. Estas fechas, ha recordado, fueron marcados por el Gobierno de Mariano Rajoy y el de Pedro Sánchez «las hizo suyas».

«El único compromiso es que no se va a cumplir. Eso lo sabemos, ratificado por el delegado del Gobierno en Galicia –Javier Losada–«, ha asegurado.

Así, ha aprovechado que este viernes y este sábado la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, se encuentra en la Comunidad gallega para sugerir que «aclare cuáles son los plazos actuales que maneja» el Estado «si es que, en efecto, los conoce ella misma».

«Sería todo un avance, porque ya vimos que los miembros del Gobierno de Sánchez solo vienen a Galicia a dar mítines y nunca a hablar de las cuestiones que le interesan a los gallegos», ha añadido Tellado.

INDUSTRIAS ELECTROINTENSIVAS

Asimismo, el secretario general del PPdeG ha vuelto a advertir de la «difícil situación» en la que se encuentran las industrias electrointensivas «como Ferroatlántica en Sabón o Alcoa en San Cibrao».

Para Tellado, esto es una muestra de la «falta de una agenda industrial» por parte del Gobierno del PSOE. A ello ha añadido el «doble castigo» que supuso la nueva puja de interrumpibilidad, porque «eliminó» los bloques de 40 megavatios y «solo permitió» optar a los paquetes de 5 megawatios, que «no resuelven el problema de competitividad».

Así, ha criticado que mientras en 2018 las empresas electrointensivas en Galicia recibían 150 millones de euros en total, para el primer semestre de 2020 «supera apenas los 62 millones» para «toda España».

Tellado también ha lamentado que «nada se sabe de cuándo el Gobierno de España aprobará el estatuto para consumidores electrointensivos» después de que «en febrero lo prometieron para mayo» y que «en octubre dijeron que estaba redactado pero que no lo iban a presentar hasta pasadas las generales» de noviembre.

«Un estatuto que es un símbolo de lo que hace Pedro Sánchez con Galicia. Ni busca soluciones a los problemas ni aprueba las soluciones que le ofrecen los demás», ha añadido, en referencia al borrador de estatuto elaborado y propuesto por la Xunta.

«DIFERENCIAS» ENTRE GALICIA Y EL ESTADO

Finalmente, el número dos del PPdeG ha remarcado las «diferencias» entre el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, cuyas cuentas del próximo año entrarán en vigor «como corresponde», el 1 de enero del 2020 –la mayoría absoluta de los populares en el Parlamento permitirán su aprobación la próxima semana–; y el de Pedro Sánchez, que abrirá el 2020 «con los Presupuestos de Mariano Rajoy de 2018 prorrogados y a los que ellos mismos (los socialistas) votaron en contra».

Este panorama, según Tellado, es «signo inequívoco de la estabilidad política y económica que vive» Galicia a menos de un año de las próximas elecciones autonómicas. «Es una muestra más de que en Galicia y en el Gobierno central hay dos modos bien distintos de entender la política, de entender la gestión y de entender la cosa pública», ha apostillado.

Finalmente, ha afeado que el Gobierno que pretende formar el PSOE estará «en manos de los independentistas y los populistas». «El futuro de España depende de Adriana Lastra y de Gabriel Rufián», ha aseverado.

últimas noticias

Piden colaboración para dar con el paradero de un menor desaparecido desde este domingo en Monforte de Lemos (Lugo)

La Asociación SOS Desaparecidos pide colaboración para encontrar a un joven de 16 años...

Consello.- El Bono Peixe podrá descargarse desde el 28 de julio con 50 euros por beneficiario

El Bono Peixe de la Xunta podrá descargarse a partir del 28 de julio,...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...

MÁS NOTICIAS

Recibidas 7 alegaciones a la tasa turística de Compostela, que volverá a pleno en julio para su aprobación final

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido un total de siete alegaciones a la ordenanza...

Consello.- Alfonso Rueda reafirma que «la única línea roja» de Feijóo sea Bildu y apuesta por la «centralidad»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reafirmado este lunes...

Candia exige al gobierno de Lugo que actúe ante los conflictos que se originan en los locales do ocio de la calle Tui

El barrio de A Milagrosa de Lugo ha registrado este fin de semana un...