InicioPOLÍTICATellado (PPdeG) critica que la Xunta "no tiene ningún tipo de información"...

Tellado (PPdeG) critica que la Xunta «no tiene ningún tipo de información» del Gobierno sobre los plazos del AVE

Publicada el


El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha vuelto a criticar este viernes que «el único compromiso» del Ejecutivo central es «que no se van a cumplir» los plazos marcados para la llegada del AVE a Galicia. De hecho, ha aseverado que la Xunta «no tiene ningún tipo de información por parte del Gobierno de España que le permita conocer las fechas previstas».

En su habitual rueda de prensa de los viernes, el número dos de los populares gallegos ha reseñado que faltan «apenas tres semanas» para que termine el 2019 y «el plazo para la finalización» de las obras de la alta velocidad. Estas fechas, ha recordado, fueron marcados por el Gobierno de Mariano Rajoy y el de Pedro Sánchez «las hizo suyas».

«El único compromiso es que no se va a cumplir. Eso lo sabemos, ratificado por el delegado del Gobierno en Galicia –Javier Losada–«, ha asegurado.

Así, ha aprovechado que este viernes y este sábado la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, se encuentra en la Comunidad gallega para sugerir que «aclare cuáles son los plazos actuales que maneja» el Estado «si es que, en efecto, los conoce ella misma».

«Sería todo un avance, porque ya vimos que los miembros del Gobierno de Sánchez solo vienen a Galicia a dar mítines y nunca a hablar de las cuestiones que le interesan a los gallegos», ha añadido Tellado.

INDUSTRIAS ELECTROINTENSIVAS

Asimismo, el secretario general del PPdeG ha vuelto a advertir de la «difícil situación» en la que se encuentran las industrias electrointensivas «como Ferroatlántica en Sabón o Alcoa en San Cibrao».

Para Tellado, esto es una muestra de la «falta de una agenda industrial» por parte del Gobierno del PSOE. A ello ha añadido el «doble castigo» que supuso la nueva puja de interrumpibilidad, porque «eliminó» los bloques de 40 megavatios y «solo permitió» optar a los paquetes de 5 megawatios, que «no resuelven el problema de competitividad».

Así, ha criticado que mientras en 2018 las empresas electrointensivas en Galicia recibían 150 millones de euros en total, para el primer semestre de 2020 «supera apenas los 62 millones» para «toda España».

Tellado también ha lamentado que «nada se sabe de cuándo el Gobierno de España aprobará el estatuto para consumidores electrointensivos» después de que «en febrero lo prometieron para mayo» y que «en octubre dijeron que estaba redactado pero que no lo iban a presentar hasta pasadas las generales» de noviembre.

«Un estatuto que es un símbolo de lo que hace Pedro Sánchez con Galicia. Ni busca soluciones a los problemas ni aprueba las soluciones que le ofrecen los demás», ha añadido, en referencia al borrador de estatuto elaborado y propuesto por la Xunta.

«DIFERENCIAS» ENTRE GALICIA Y EL ESTADO

Finalmente, el número dos del PPdeG ha remarcado las «diferencias» entre el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, cuyas cuentas del próximo año entrarán en vigor «como corresponde», el 1 de enero del 2020 –la mayoría absoluta de los populares en el Parlamento permitirán su aprobación la próxima semana–; y el de Pedro Sánchez, que abrirá el 2020 «con los Presupuestos de Mariano Rajoy de 2018 prorrogados y a los que ellos mismos (los socialistas) votaron en contra».

Este panorama, según Tellado, es «signo inequívoco de la estabilidad política y económica que vive» Galicia a menos de un año de las próximas elecciones autonómicas. «Es una muestra más de que en Galicia y en el Gobierno central hay dos modos bien distintos de entender la política, de entender la gestión y de entender la cosa pública», ha apostillado.

Finalmente, ha afeado que el Gobierno que pretende formar el PSOE estará «en manos de los independentistas y los populistas». «El futuro de España depende de Adriana Lastra y de Gabriel Rufián», ha aseverado.

últimas noticias

Carracedo: «El Proxecto Xenoma de Galicia, que abarca el 15% de la población, es el más ambicioso a nivel mundial»

El catedrático de Medicina Legal de la Universidade de Santiago (USC) Ángel Carracedo destaca...

La dirección de Navantia traslada al comité de Ferrol su intención de convocar 97 nuevos puestos de trabajo

La dirección de la empresa naval pública Navantia ha traslado este miércoles al comité...

Cornbread, primer grafitero del mundo: «El grafiti tiene un arte que no se lee, no quiero llamarlo vandalismo»

La Cidade da Cultura acoge este miércoles una conferencia de Darryl A. McCray, conocido...

Pescados Rubén entra en concurso de acreedores con una oferta por la unidad productiva

La empresa de Foz (Lugo) Pescados Rubén entrará en fase de liquidación después de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG tacha de «broma de mal gusto» las declaraciones del conselleiro de Sanidade sobre el uso de la ‘app’ del Sergas

La portavoz de Sanidade del PSdeG, Elena Espinosa, ha calificado de "broma de mal...

ERC, Bildu y BNG buscan forzar la comparecencia de Albares en el Pleno del Congreso por el plan de Trump para Gaza

Esquerra, Bildu y BNG quieren forzar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José...

Xunta insiste en la liberación del peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño y pide «alternativas» al trazado de la A-52

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha insistido este...