InicioPOLÍTICAPodemos Galicia llama a crear "un gran acuerdo social" por el agua...

Podemos Galicia llama a crear «un gran acuerdo social» por el agua que guíe al «gobierno de progreso» en la Xunta

Publicada el


Podemos Galicia ha llamado a crear «un gran acuerdo social» por el agua y por la transición hidrológica que sirva de guía al «gobierno de progreso» que esperan poner en marcha tras las elecciones autonómicas del próximo año.

En una rueda de prensa celebrada este viernes en la sede del partido morado en Santiago, el líder de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino, y los diputados en el Parlamento gallego Luca Chao y Marcos Cal han apelado a «consensuar con todos los agentes sociales» las políticas relacionadas con la gestión del agua «del gobierno de progreso que pondrá fin en Galicia a décadas de negacionismo del PP».

Así, consideran que el modelo «privatizador» y «mercantilizador» del agua ha derivado en el «colapso» del sistema, por lo que apuestan por la gestión integral a través de lo público del ciclo del agua.

De este modo, Gómez-Reino ha manifestado que la reacción «tardía» a la transición energética evidencia que es preciso «anticiparse» a la transición hidrológica porque «no se puede hablar de cambio climático sin hablar de agua».

«Es fundamental abordar de una forma urgente un proceso de transición hidrológica que, de forma similar a la transición energética, refuerce la lucha contra los efectos del cambio climático», ha apuntado el diputado de En Común.

Por su parte, el parlamentario de Común da Esquerda Marcos Cal ha destacado que «la práctica totalidad» de los problemas medioambientales de Galicia están relacionados con el agua, por lo que cree necesario pasar «de la vieja gestión» de este recurso «a una moderna gestión ecosistémica».

«La cuestión es clara: escoger entre seguir haciendo negocio con la gestión de un derecho humano u optar por una gestión del agua como bien común», ha indicado Luca Chao, que ha alertado de que Galicia será «una de las regiones más afectadas» por el impacto del cambio climático, dado que los estudios avisan de una posible reducción del 40% en el volumen de precipitaciones en el año 2100.

últimas noticias

Sanidade indemniza con 25.000 euros a la familia de un paciente al que avisaron tarde de un cáncer y falleció

La Consellería de Sanidade deberá indemnizar con 25.000 euros a la hija y a...

El Hospital de A Coruña reforzará el personal de seguridad en Urgencias tras la agresión a un enfermero y un vigilante

El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) reforzará el personal de seguridad en...

Protesta ante Correos en Santiago contra «el recorte de servicios» y la «precarización laboral»

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS CIG-Correos ha organizado este miércoles una concentración este miércoles...

Galicia aporta siete de cada diez litros de leche del incremento de la producción española en 2024

La Fundación Juana de Vega ha presentado un informe sobre la producción láctea en...

MÁS NOTICIAS

ERC, Bildu y BNG buscan forzar la comparecencia de Albares en el Pleno del Congreso por el plan de Trump para Gaza

Esquerra, Bildu y BNG quieren forzar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José...

Xunta insiste en la liberación del peaje de la AP-9 entre Vigo y O Porriño y pide «alternativas» al trazado de la A-52

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha insistido este...

Ana Miranda avisa de que el BNG tendrá una posición «muy activa» para que la PAC tenga en cuenta los intereses gallegos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, y la diputada y el diputado en el...