InicioCULTURAAgadic considera que los cambios en los centros dramáticos y coreográficos gallegos...

Agadic considera que los cambios en los centros dramáticos y coreográficos gallegos no afectan a su funcionamiento

Publicada el


El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, está convencido de que los cambios que se han introducido en el estatuto que regula el Centro Dramático Galego y el Centro Coreográfico Galego no afectan al funcionamiento de estas entidades.

Únicamente busca «mejorar el trabajo y ser eficiente en los objetivos y funciones» que desarrollan estos dos organismos, pero asegura que todos son «cambios técnicos» que resultan «irrelevantes» para la producción cultural que se lleva a cabo en ellos.

Así ha respondido el director de Agadic a la crítica de la diputada Olalla Rodil (BNG) este viernes en la comisión cuarta de Educación y Cultura, en la que la nacionalista reprochó al Gobierno gallego «los recortes en los presupuestos de 2020» para estas dos unidades de producción cultural y la «pérdida brutal de autonomía» que sufrirán con la reforma.

Rodil ha puesto sobre la mesa la partida presupuestaria que recibirá el Centro Dramático Galego, 350 mil euros el próximo año, 250 mil euros menos que en 2019. Por su parte, el Centro Coreográfico Galego reduce su presupuesto cerca de 100 mil euros.

Para la diputada, a la disminución de recursos se añade el menor número de competencias y la mayor externalización y privatización de la producción. «Lo único que vemos es que están diseñando las condiciones idóneas para desmantelar» estos dos centros, ha recriminado.

Además, no consiente que la tomen por «imbécil», porque las modificaciones que se contemplan sí restan autonomía a la dirección de los centros. Ha detallado que donde antes se recogía que los directores deciden sobre la producción de la entidad, ahora se plasma que proponen.

Por su parte, Jacobo Sutil sostiene que nada de lo que contempla el nuevo estatuto «significa privatizar o quitar autonomía», son meros cambios administrativos en la estructura interna que «buscan el mejor servicio para los ciudadanos», ha concluido.

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

En la misma comisión, el director de Políticas Culturais, Anxo Lorenzo, ha destacado decisión de la Consellería de Cultura e Turismo de restaurar el Pazo de Dona Urraca de Lugo para crear en él una sede del Centro de Arte Contemporáneo.

De esta manera, la institución contará con un nuevo centro fuera de Santiago de Compostela que se emplazará en la ciudad de la muralla para convertirse en un «espacio cultural, de creación contemporánea, de difusión y exposición».

El objetivo es potenciar Lugo a nivel turístico y cultural, acercar exposiciones, actividades, creadores y patrimonio a la ciudadanía lucense para mejorar el «equipamiento de la ciudad» y «ser una palanca del turismo y la gastronomía».

Para ello se tratará de dinamizar la provincia con un proyecto de museo gráfico que piense en los creadores locales y gallegos y, al mismo tiempo, incorpore una parte pedagógica con la que deben contar este tipo de centros para «relacionar al público» con el arte contemporáneo.

En definitiva, ofrecer «acceso a la cultura» a los potenciales visitantes y una «oportunidad» a los creadores lucenses y del resto de la Comunidad para enseñar su trabajo. Así, se cumplirá con «la misión de integración en el espacio que albergue todas las funciones que corresponden a un museo y centro de creación», ha concluido Lorenzo.

PROGRAMA PLURILINGÜE

Por otra parte, en términos de Educación, los miembros de la comisión han debatido sobre la proposición no de ley propuesta por el PSdeG que pretendía establecer una sistema de evaluación sobre la eficacia de los programas plurilingües en los centros de enseñanza.

Los socialistas han argumentado que es necesario un sistema de control que determine si estos programas son o no útiles para mejorar las habilidades de los alumnos, sin embargo, el grupo parlamentario del PPdeG ha votado en contra de esta proposición y no ha salido adelante.

últimas noticias

Papa.- El obispo de Ourense alaba al papa Francisco como un «hombre de paz», «valiente» por defender a los inmigrantes

El obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, ha recibido con sorpresa el fallecimiento del...

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

La Xunta internacionaliza la programación del ‘Ano Castelao’ con diferentes actividades en América y Europa

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este domingo en la Casa...

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...