InicioPOLÍTICAEl PP niega "compra de voluntades" en la moción de Manzaneda y...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

Publicada el


El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha supuesto, tras una doble votación motivada por un empate inicial, el rechazo a la moción antitransfuguismo presentada por el PSdeG provincial, que ha contado con el voto favorable de socialistas, nacionalistas y Democracia Ourensana.

Una propuesta que viene después de prosperar la moción de censura presentada por PP y dos tránsfugas socialistas en el Ayuntamiento de Manzaneda contra el exalcalde del municipio, Amable Fernández (PSdeG). La misma permitió a los populares recuperar el bastón de mando que habían poseído por última vez en 2007, ahora con Pedro Yáñez como nuevo regidor.

El portavoz del PSdeG en la Diputación, Álvaro Vila, ha recordado que la moción fue inicialmente paralizada a través de un auto dictado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Ourense tras detectar «posibles causas de nulidad», después de que «dos de los cuatro ediles firmantes no compareciesen presencialmente delante del secretario municipal» para «autentificar las firmas».

Asimismo, los socialistas han reiterado que el PP había firmado el Pacto por la Estabilidad Institucional y Lucha contra el Transfuguismo, actualizado por última vez en 2020, y, en este sentido, ha apuntado a Menor por «reconocer y legitimar» una de las «formas más dañinas de corrupción institucional» que «desvirtúa la voluntad ciudadana en las urnas».

«Pensaba que esta práctica había quedado desterrada de esta casa, pero siempre habrá quien venda para quien compre, es un mensaje muy claro para la ciudadanía y la clase política de esta provincia», ha añadido Vila.

Democracia Ourensana y nacionalistas han coincidido con el PSOE provincial al trasladar su «absoluto apoyo» a la propuesta y han afeado «una práctica social y política de las más viles» cuyo objetivo es «manipular el sentido de decision del pueblo» y «su expresión en las urnas». «Estamos hablando de favorecer a la corrupción, cuyo germen es el trasnfuguismo», ha añadido el diputado nacionalista Xosé Puga.

CONFLICTO EN EL PSDEG, SEGÚN EL PP

Por su parte, el Partido Popular ha insistido en que «no hubo compra ninguna de voluntad» y han apuntado a un «problema que nace dentro del grupo socialista» ante un «conflicto interno» ante el cual «el PSOE no hizo nada».

Así lo ha trasladado la portavoz del PP en la Diputación, Patricia Torres, que ha reiterado que los trásnfugas socialistas «votaron la abstención en los presupuestos» del municipio de Manzaneda, «el documento mas importante de una administración local», lo que implica que «hay que pensar que algo va mal». «El PSOE tuvo un año para ver lo que pasaba y reconstruir la situación», ha añadido.

En esta línea, Menor ha aprovechado para recordar que socialistas y nacionalistas «han recurrido muchas veces a mociones de censura», entre ellas en la Xunta «con 4 tránsfugas del PP», «otra en la Presidencia del Gobierno» y en el municipio de Noia «con trásfugas del PP hace unos meses», y ha recalcaldo que «nadie fue a buscar» a los dos ediles tránsfugas.

«No me gusta el transfuguismo, y no es una práctica habitual, pero los avisos fueron importantes, y no les hicieron caso, si alguno de mis compañeros no votase a favor de los presupuestos intentaría aclararo», ha añadido.

últimas noticias

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza reclama un modelo de servicios sociales basado en la prevención

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el...

La Xunta subraya que la Comunidad tiene una tasa de vertido del 27%, unos 20 puntos menos que la media española

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha subrayado que la...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG responde al PPdeG y le afea que no mostrase la misma «preocupación» por la huelga en Primaria contra la Xunta

El Partido Socialista de Galicia ha respondido en la tarde de este viernes al...

Adega solicita la retirada del anteproyecto de Ley de Administración Ambiental de la Xunta

La asociación ecologista Adega ha solicitado la retirada del anteproyecto de Ley de Administración...

El PPdeG llama a asistir a marcha de Madrid: «Queremos que la democracia se imponga a la mafia que okupa la Moncloa»

El portavoz del PPdeG en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha animado a...