El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este jueves la aprobación por parte del Consejo de Ministros del plan de modernización de las fragatas F-100.
Esta decisión movilizará 3.200 millones de euros y garantiza una década de intensa actividad industrial en los astilleros de Ferrol, con la creación de cerca de 3.500 empleos directos, indirectos e inducidos.
Formoso ha calificado la noticia de «excelente para Ferrol y para toda la comarca, una garantía de estabilidad laboral y una muestra clara del firme compromiso del Gobierno de España con el sector naval gallego».
El presidente ha recordado que en febrero de este mismo año solicitó a la ministra de Defensa, Margarita Robles, la luz verde para este programa. Ha destacado que el Ejecutivo ahora lo activa con una inversión histórica que supera la previsión inicial, al elevarse de los 2.000 millones anunciados a los 3.200 millones aprobados.
«El Gobierno de España cumple con Ferrol y lo hace reforzando aún más su apuesta sin precedentes por el naval», ha asegurado.
IMPORTANTE CARGA DE TRABAJO
Con ello, el también regidor de As Pontes ha detallado que el astillero de Ferrol tiene ahora en cartera una importante carga de trabajo debido a varios encargos.
Así, se ha referido a la construcción de las nuevas fragatas F-110, un programa valorado en 4.500 millones de euros que se extenderá a lo largo de una década.
También al nuevo Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC), comprometido por el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez con una inversión de 440 millones de euros, estimando que su materialización supondrá una carga de trabajo estimada en tres millones de horas y alrededor de 1.800 empleos, a lo que se une ahora el proceso de modernización de las F-100, con base en el Arsenal Militar de Ferrol.
Formoso ha subrayado que el impacto de estos programas «no se limita a Navantia, sino que se extiende a toda la industria auxiliar y a la amplia red de pequeñas y medianas empresas que sustentan el ecosistema naval y industrial de la comarca».

