El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a trabajar por el consenso en la lucha contra la violencia machista y ha calificado de «inoportunas» las críticas en las que el PSdeG acusó al PP gallego de «negacionismo» y de «blanquear» este problema.
Preguntado por las declaración del Partido Socialista y una semana después de que los grupos parlamentarios no alcanzase un acuerdo para que el Parlamento de Galicia aprobase una declaración institucional con motivo del 25N, Día Internacional de eliminación de la violencia contra la mujer, Rueda ha lamentado que «en cuestiones tan fundamentales» no se pueda llegar a un consenso.
«Me verán muy poco discutir sobre esto», ha dicho para considerar necesario «intentar buscar consensos incluso a veces renunciando a postulados o a denuncias que son justas».
Dicho esto, ha pedido a los partidos de la oposición «que hagan lo mismo» y que «no aprovechen para decir este tipo de cosas y mandar este tipo de mensajes» como el del PSDeG. «Primero, no son ciertas y, segundo, en vísperas de un día tan importante como el de mañana son especialmente inoportunos», ha sostenido.
REFUERZOS POLICIALES
Además, interpelado por el acto organizado el pasado sábado por el PPdeG, en el que su formación pidió al Gobierno de reforzar los cuerpos policiales para «continuar protegiendo y defendiendo» a las víctimas de violencia de género, Rueda ha explicado que la Unidad de Policía Adscrita de Galicia presta un apoyo importante a las fuerzas y cuerpos del Estado para el desarrollo del al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGen).
Sin embargo, conforme ha trasladado, esta Unidad de Policía Adscrita lleva perdiendo efectos desde hace tiempo y, en estos momentos, está en números «preocupantes» pese a que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de «motu propio» dijo que iba a enviar varias decenas de agentes para reforzar las unidades, algo que, conforme ha indicado, «no resultó ser cierto».
«La realidad es que seguimos perdiendo efectivos y que una parte importante de ellos se dedicaba a reforzar las tareas de la Policía Nacional en el VioGen», ha afirmado para asegurar que si se siguen perdiendo agentes estas labores «no se pueden hacer».

