El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, día 24 de noviembre, el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) el Castro de San Cibrao de Las, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín y San Amaro, en Ourense.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció en el Consello de la Xunta de la semana pasada esta medida de protección, con la que se elevan a 793 los BIC declarados por la Xunta de Galicia.
El propio Alfonso Rueda puso en valor la buena conservación del yacimiento y que sea uno de los castros más destacados y visitados de toda Galicia.
Y es que el Castro de San Cibrao de Las, también conocido con las denominaciones de A Cidade, A Cividade o A Cidá de San Cibrán, es uno de los yacimientos arqueológicos emblemáticos para analizar tanto el fin de la Edad de Hierro en Galicia como para comprender la propia historia arqueológica en la Comunidad.
La publicación en el DOG señala que la elección de este yacimiento arqueológico para su declaración como BIC se fundamenta en su interés científico y en su importancia histórica y arqueológica en el panorama de la arqueología clásica en Galicia.
En el entorno del castro se sitúa el Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa, inaugurado en 2014. Este espacio forma parte de los cuatro centros que integran la Rede Galega do Patrimonio Arqueolóxico.

