InicioPOLÍTICAEl PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para "proteger y defender"...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Publicada el


Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado, y la conselleira de Igualdade, Fabiola García, ha celebrado un acto esta mañana en Santiago con motivo del 25N en el que han instado al Gobierno a reforzar los cuerpos policiales para «continuar protegiendo y defendiendo» a las víctimas de violencia de género.

En declaraciones a la prensa, García ha reclamado «más policía en las calles» de la comunidad gallega. Una petición que, de ser escuchada por parte del Ejecutivo central, favorecería el ejercicio de unión de las mujeres «diciendo no a la violencia», según sostiene la conselleira.

A su vez, se ha comprometido a realizar trabajos de concienciación y sensibilización sobre «los riegos de las nuevas tecnologías». Pues las mujeres más jóvenes no pueden permitir «ser controladas a través de sus móviles». «Si lo consienten, el machismo gana», ha recalcado García.

Prado, por su parte, ha apelado a mitigar la violencia «desde el punto de vista de la educación». Pues ha remarcado como «fundamental» los trabajos de visibilización desde la infancia para «conseguir la verdadera igualdad».

La secretaria xeral del PPdeG acusa a la izquierda gallega de que «está boicoteando la educación pública». En concreto, ha cargado contra una «serie de materiales didácticos» de la CIG que, a su entender, ofrecen una imagen de Rosalía de Castro «callada y sumisa».

El PPdeG, en palabras de Prado, reivindica la «libertad de todas las gallegas en no consentir que se vuelva a producir un agravio tan grande como el que hizo la izquierda en Galicia».

El acto también contó con la presencia de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez; la vicepresidenta del Parlamento, Elena Candia; y la vicesecretaria de Igualdade del PPdeG, Raquel Touriño. Esta última, precisamente, se encargó de presentar el lema del acto: ‘Mulleres en liberdade: Nin caladas nin submisas’.

PULSERAS ANTIMALTRATO Y «FALSO FEMINISMO»

Las críticas hacia los fallos en las pulseras antimaltrato y la ley del solo sí es sí han sido dos de los ejes principales sobre los que han virado los discurso de Prado y García. La secretaria xeral ha definido como «falso feminismo» el llevado a cabo por el PSOE y el BNG. «No es feminismo aprobar una ley que favorece a más de 1.500 agresores sexuales», ha matizado.

García, a su vez, ha reclamado al Gobierno de España que «controle todos los fallos que se están dado con las pulseras antimaltrato». Una herramienta que, según Prado, «no garantiza la seguridad» actualmente, sino que se tratan de «pulseras de Aliexpress».

Preguntada por críticas de la oposición a las políticas de igualdad de la Xunta y el caso del exconselleiro do Mar Alfonso Villares, investigado por supuesta agresión sexual, la secretaria xeral de los populares gallegos ha contestado que «no están en condiciones de dar lecciones» al PP. «Creo que más bien tienen que hacer autocrítica», ha puntualizado.

También ha aprovechado para recriminar al Bloque su apoyo a los socialistas. «Todo lo que estamos viendo de la prostitución del PSOE apoyado por el BNG es absolutamente sorprendente», ha dirimido.

Dice, además, «estar pendiente» de una ley contra la trata sobre la que «todavía» no sabe nada. También ha reprochado al Ejecutivo estatal que «no cumplan para nada» con las medidas renovadas anualmente referentes al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

MANIFESTACIÓN DE SAF

Aunque separados por algo más de dos kilómetros, el acto ha coincidido temporalmente con una manifestación convocada por trabajadores de los Servizos de Axuda no Fogar (SAF). El sector de cuidados se ha movilizado para solicitar mejores condiciones de trabajo que les permitan garantizar una atención de calidad.

Fabiola García, al ser preguntada por ello en calidad de conselleira de Política Social, ha recordado que, pese a que la Xunta «respeta» las movilizaciones, Galicia «ha avanzado con 90.000 personas dependientes atendidas cada día».

A su vez, ha aprovechado para reivindicar que el Gobierno «debe 2.900 millones de euros a Galicia» actualmente. Una cantidad que, según la conselleira, permitiría crear «más servicios públicos» y contribuiría al «financiamiento del SAF».

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso de elección de candidatos en las siete ciudades

El BNG ha celebrado este sábado su último Consello Nacional de 2025 y ha...

MÁS NOTICIAS

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso de elección de candidatos en las siete ciudades

El BNG ha celebrado este sábado su último Consello Nacional de 2025 y ha...

El PSdeG acusa a la Xunta de pretender «desarmar» el sistema de protección de patrimonio cultural

La diputada socialista Silvia Longueira ha acusado a la Xunta de pretender "desarmar por...