InicioCULTURALuz Casal y Sara Baras, artistas invitadas en el concierto benéfico de...

Luz Casal y Sara Baras, artistas invitadas en el concierto benéfico de Año Nuevo la Orquesta de Cateura

Publicada el


La cantante Luz Casal y la ‘bailaora’ y coreógrafa flamenca Sara Baras serán las artistas invitadas en el concierto solidario de Año Nuevo de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura que se celebra en Madrid, organizado por Ecoembes. Un coro de gospel se sumará a las artistas invitadas y a la orquesta paraguaya que actuarán el 2 de enero en el Teatro Real.

Como novedad, este año la audición estará inspirada en la Sinfonía del Nuevo Mundo, transmitiendo así un mensaje esperanzador y motivador en torno al reciclaje, la sostenibilidad y las nuevas oportunidades. El espectáculo estará guiado por el presentador de «Aquí en la Tierra», Jacob Petrus, que tratará de motivar a los espectadores sobre el reto y la posibilidad de salvar el planeta a través de iniciativas como este concierto.

Para Luz Casal esta actuación supone «un auténtico reto». La cantante ha asegurado creer «firmemente en los pequeños gestos que cada una de las personas sensibles pueden hacer para no dejar detrás de cada uno un basurero».

Para Jacob Petrus esta oportunidad significará «un honor gigante porque se merecen todo el apoyo del mundo, por su iniciativa y por ser un ejemplo de cómo hacer de este planeta un lugar mejor para vivir, tanto en el aspecto medioambiental como, todavía más importante, en lo social.»

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es un proyecto que surgió hace más de 15 años, cuando Favio Chávez, músico y técnico de medio ambiente y actualmente director de la formación musical, decidió utilizar la música para dar una segunda oportunidad a jóvenes de entre 11 a 25 años en riesgo de exclusión social.

Sus componentes, procedentes de Cateura, el vertedero más grande de la ciudad paraguaya de Asunción, encontraron en la orquesta una nueva vida. Con los residuos que hallaban en ese lugar, comenzaron a construir instrumentos a partir de bidones de aceite, tuberías oxidadas, latas o cubiertos

«Este proyecto ha dado un giro absoluto a mi vida. Aparte de los valores que me aporta, vivo dedicado a esta iniciativa, porque no solo implica formar músicos. Mi labor va mucho más allá. Y es que este proyecto brinda a sus integrantes la posibilidad de superarse personal y profesionalmente, así como la oportunidad de tener un futuro estable», ha indicado el director de la orquesta.

Los músicos paraguayos también contarán con la presencia de otra iniciativa que supone un ejemplo de superación, los integrantes de la iniciativa hermana de esta formación en España: ‘La Música del Reciclaje’. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer formación musical a menores en riesgo de exclusión social, educándoles en valores y favoreciendo su desarrollo personal. Del mismo modo, a través del uso de instrumentos procedentes de materiales reciclados, se promueve la conciencia sobre la importancia que el reciclaje tiene para el medio ambiente.

Con esta iniciativa, Ecoembes quiere mostrar cómo el reciclaje contribuye a brindar nuevas oportunidades. Además de crear instrumentos elaborados a partir de bidones, cubiertos, cajas de cereales, tenedores o monedas, también se da la oportunidad a los jóvenes integrantes de tener un futuro y la posibilidad de superarse personal y profesionalmente.

últimas noticias

Papa.- El obispo de Ourense alaba al papa Francisco como un «hombre de paz», «valiente» por defender a los inmigrantes

El obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, ha recibido con sorpresa el fallecimiento del...

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

La Xunta internacionaliza la programación del ‘Ano Castelao’ con diferentes actividades en América y Europa

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este domingo en la Casa...

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...