InicioECONOMÍABaleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en...

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

Publicada el


El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en la I Cumbre Nacional del Litoral, que se celebra en el Parador de Baiona (Pontevedra), donde ha reclamado al Gobierno de España que el canon que se cobra en las costas de las islas revierta de forma clara en la protección del litoral balear.

Lafuente ha recordado que, en los dos últimos años, Demarcación de Costas ha ingresado más de 12 millones de euros anuales en las Islas por la ocupación y aprovechamiento del dominio público marítimo-terrestre como chiringuitos, embarcaderos, campos de boyas y otros servicios «sin que ese esfuerzo se traduzca en inversiones visibles en las playas, puertos y frentes litorales».

Según ha recogido la Conselleria en un comunicado, el conseller ha subrayado que el Estado transfirió la competencia de gestión del litoral pero no cedió los ingresos del canon, de forma que los ingresos para Madrid han crecido, mientras los gastos de gestión los asume íntegramente la comunidad autónoma, sin ningún tipo de compensación.

«En la práctica, Baleares destina recursos propios para ejercer una competencia con la que Madrid hace caja», ha resumido.

En este contexto, el conseller también ha criticado que, durante estos dos años, el Gobierno no haya convocado todavía la Comisión Mixta prevista en el real decreto de traspaso, el órgano que debe decidir qué inversiones se financian en Baleares con la recaudación del canon.

«Hemos solicitado reiteradamente la reunión de la Comisión Mixta y aún no se ha celebrado. Sin esa comisión operativa, es muy difícil planificar actuaciones de regeneración de playas o de refuerzo de acantilados», ha añadido.

VISIÓN MEDITERRÁNEA

El conseller ha intervenido en una mesa redonda dedicada a la ‘Visión mediterránea del litoral’, en la que ha compartido panel con representantes de Andalucía, Comunitat Valenciana y Cataluña para analizar los principales desafíos del Mediterráneo en planificación urbanística, presión de usos, conservación ambiental y gobernanza compartida del dominio público marítimo-terrestre.

En el encuentro también ha participado la directora general de Costas y Litoral, María Joaquina Ferrer, que acompaña al conseller en esta cita estatal de trabajo entre comunidades autónomas con competencias en la gestión costera.

Durante su intervención, Lafuente ha señalado que el litoral mediterráneo es una franja especialmente sensible, donde coinciden muchos usos y muchas expectativas, y ha defendido que la prioridad del Govern es «compatibilizar la actividad que ya existe con la protección del medio y con la seguridad de las personas».

El conseller ha detallado algunas de las líneas de trabajo que impulsa el Govern, como el refuerzo del dispositivo autonómico de limpieza del litoral –coordinado por PortsIB–, la puesta en marcha del nuevo servicio de inspección y vigilancia costera, la ampliación de los campos de boyas ecológicos para proteger las praderas de posidonia o el desarrollo del Centro de Control y Vigilancia para coordinar en tiempo real la información sobre limpieza, inspección, avisos de posibles episodios de contaminación y seguridad costera.

«Estamos haciendo un esfuerzo muy importante desde la comunidad autónoma, pero necesitamos que el Estado acompañe este esfuerzo con inversiones a la altura de lo que se recauda en nuestras costas», ha remarcado.

últimas noticias

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

El Parlamento pide a la Xunta que haga público un contrato de 60.000 euros destinados a la Regata Juan Carlos I

El Parlamento de Galicia ha acordado por unanimidad requerir a la Xunta de Galicia...

La Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra y los ríos Verdugo, Lérez, Grande y Anllóns

La Xunta ha decidido este viernes desactivar la declaración de la prealerta por escasez...

El Clínico de Santiago estrenará tras la Navidad un área de espera «más humana» para pacientes oncológicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes la inversión de...

MÁS NOTICIAS

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...

Declarados desiertos los concursos que impulsó la Xunta de derechos mineros caducados en Pontevedra y Lugo

Los concursos públicos que impulsó la Xunta en relación a derechos mineros caducados en...

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...