InicioPOLÍTICAEl Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Publicada el


Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios de sus socios parlamentarios para prohibir cargar al inquilino el cobro de tasas o tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y para topar los precios de los alquileres de temporada y de habitaciones.

Estas medidas son enmiendas transaccionales que los grupos parlamentarios han introducido este martes a la proposición de ley para regular los alquileres de temporada y de habitaciones, que presentaron conjuntamente Sumar, ERC, Bildu, Podemos y BNG y ahora se encuentra en la fase de ponencia.

En lo que respecta al tope a los precios de los alquileres de habitaciones, PSOE, Sumar, ERC y Bildu han firmado una reforma, recogida por Europa Press, para que pasen a tener el precio regulado de manera que la suma de la renta de las habitaciones no supere el tope establecido para los pisos. Además, los arrendatarios quedarán protegidos con las mismas garantías que si tuvieran un alquiler habitual de un piso entero.

SE PROHÍBE CUALQUIER CUOTA O IMPUESTO

Estos mismos grupos parlamentarios han firmado otra enmienda para reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos y que en ningún caso puedan fijarse nuevas condiciones contractuales que supongan la repercusión al inquilino de «cuotas, gastos generales, servicios, impuestos, tasas, cánones, contribuciones especiales u otros conceptos análogos que no estuviesen recogidas en el contrato anterior».

En otro orden de cosas, las enmiendas que se han registrado este martes en la ponencia de la ley fijan que los contratos de temporada o de habitaciones contarán con las mismas garantías que un contrato de arrendamiento habitual, incluyendo la prohibición de cobrar honorarios en el inquilino, los límites de fianza y la regulación de los precios.

Asimismo, sólo podrán formalizarse alquileres temporales de un de un máximo de 12 meses si se justifica la causa. De esta forma, si la causa no está justificada o si se encadenan contratos temporales con los mismos locatarios, el contrato pasará a ser automáticamente de cinco o siete años.

Aunque la ley que incluye todas estas medidas ha conseguido prosperar en la ponencia gracias al apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y Podemos; el texto tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.

últimas noticias

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...