InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl PP busca encaje jurídico para reparar el "error" que dejó fuera...

El PP busca encaje jurídico para reparar el «error» que dejó fuera de tramitación enmiendas a la moratoria del eucalipto

Publicada el


El PP gallego busca encaje jurídico para poder reparar el «error» que en la pasada jornada se tradujo en que las dos enmiendas que habían preparado para, en consonancia con el deseo de la Xunta, poder profundizar en la flexibilización de la nueva moratoria del eucalipto no llegasen a ser registradas en tiempo y forma.

Así lo han constatado fuentes del Gobierno gallego y del Grupo Parlamentario del PPdeG consultadas por Europa Press y en ello ha incidido también el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, en declaraciones a los medios antes de un acto en Santiago.

La Xunta había anunciado a mediados del mes pasado que se ampliaba la moratoria del eucalipto hasta 2030, aunque flexibilizada por dos supuestos y que se permitiría replantar a propietarios hasta el 75% de una plantación de eucaliptos en otro terreno de su propiedad para promover la eliminación de una parte de la masa de eucaliptales.

La propuesta del Ejecutivo autonómico, en estos términos, se incluyó en la ley de acompañamiento. Sin embargo, en la pasada jornada, los populares manifestaron su voluntad de registrar dos enmiendas para ajustar esta cuestión y fijar que se podrán replantar hasta el 100% de los eucaliptos que tenían, algo que se recogía en la moratoria previa.

También se quería clarificar que en la excepción para poder plantar eucalipto que se arrancase de otra finca existente, se dejase claro que «el 25% restante se destinase a especies frondosas o coníferas».

Sin embargo, según las fuentes consultadas, un error propició que se traspapelase esa documentación y las enmiendas no se registraron en el documento general presentado por los populares ni tampoco en el «anexo» posterior (que entró ya pasadas las 18,30 horas en el Registro del Parlamento), por lo que los ajustes quedan por ahora fuera de tramitación.

«ESTAMOS HABLANDO CON LOS SERVICIOS JURÍDICOS»

En esta coyuntura, a preguntas de los periodistas, el conselleiro de Facenda ha explicado este martes que se podría intentar «negociar» a lo largo de la tramitación que queda hasta que se apruebe la ley de presupuestos autonómicos para 2026 y la ley de medidas fiscales y administrativas que la acompaña. «Estamos hablando con los servicios jurídicos precisamente para ver cómo somos capaces de incorporarlas», ha afirmado.

«Lamentablemente hubo un error y esta tramitación de la moratoria del eucalipto se quiso hacer de forma beneficiosa, responsable para todo el mundo. Se incluían dos cláusulas que intentaban flexibilizar un poco esta moratoria con el objetivo de tener menos montes sin trabajar y también mejorar la explotación de especies como coníferas y frondosas», ha expuesto.

¿LEY EN LECTURA ÚNICA?

Aunque por el momento las enmiendas están fuera de tramitación, tanto Xunta como PP inciden en que la voluntad es que salgan adelante, y más allá de la negociación ligada a la ley de medidas, se podría optar por otra vía legislativa que tendría garantizado el éxito dada la mayoría absoluta de los populares en la Cámara autonómica.

Por ejemplo, el reglamento autonómico incluye la posibilidad de tramitar un proyecto de ley en lectura única cuando lo «aconseje» la naturaleza o la «simplicidad de formulación» de una norma, con el fin de ajustar al máximo los tiempos de tramitación.

últimas noticias

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

Renfe defiende que el 73% de los retrasos en alta velocidad se debe a factores externos a la compañía

Renfe ha asegurado que el 73% de los retrasos ocasionados en sus trenes de...

La Xunta pide en Bruselas «garantías» para el AVE a Oporto y la inclusión de Vigo y de Ferrol como puertos nodales

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reclamado este martes en...

MÁS NOTICIAS

Los diputados del PPdeG en el Congreso urgen la constitución de la ponencia de la ley para el traspaso de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha reclamado en el Congreso que se constituya de...

Pleno.- Rechazada, con votos del PP, una moción del PSdeG sobre la postura de la Xunta por el uso del gallego en Europa

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

El Congreso citará a Albares el 10 de diciembre para hablar del futuro del Sáhara tras la resolución de la ONU

El Congreso citará el 10 de diciembre al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel...